marzo 30, 2025
29.2 C
Havana

¡La recarga 25 GB + Internet Ilimitado más barata aCuba! 😍

Del 21 de marzo al 30 de marzo ¡En Cuba recibirán 500 CUP de Saldo Principal + 25 GB todas las redes + Internet Ilimitado de 12 am a 7 am!

Recargar ahora

Llega a Cuba tercer vuelo del 2025 con migrantes deportados desde EE.UU.

Foto: Minint Hoy / Facebook

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

El Ministerio del Interior (Minint) informó que este jueves aterrizó en el aeropuerto Internacional José Martín, de La Habana, el tercer vuelo de 2025 con migrantes deportados procedentes de Estados Unidos, en esta ocasión con 60 personas.

En el grupo se encontraban dos individuos que fueron detenidos al tocar tierra, uno por su presunta implicación en hechos delictivos antes de emigrar, y otro por haber abandonado ilegalmente el país mientras se encontraba en libertad condicional, agregó la nota oficial.

El organismo señaló que con esta operación, y otras dos también procedentes de Estados Unidos el 23 de enero y el 27 de febrero, suman 13 devoluciones desde distintos países de la región en lo que va de año, para un total de 367 deportados a la isla.

“Cuba mantiene firme su compromiso con una migración regular, segura y ordenada, al tiempo que reitera el peligro y las condiciones de riesgo para la vida que representan las salidas ilegales del país por mar”, finaliza el texto del Minint.

Otros reportes advirtieron que las autoridades cubanas solo dieron cuenta anteriormente del segundo vuelo procedente de territorio estadounidense en febrero, con 104 personas, el cual se anunció como el primero del año, ya dentro de la administración vigente de Donald Trump.

Ahora sale a luz otro que se realizó apenas tres días después de que el mandatario republicano tomara el mando de la Casa Blanca, aunque se desconocen las cifras de personas que traía el mismo.

Siguiendo la tendencia del presente año, se puede esperar que a finales de cada mes se produzca un vuelo similar para repatriar a migrantes irregulares cubanos, lo que pudiera indicar la existencia de un acuerdo al respecto entre ambos países.

Sin embargo, el propio viceministro de Relaciones de Exteriores de Cuba, Carlos Cossío, negó a inicios de marzo que Washington hubiera establecido algún contacto con el gobierno de la isla para el tema migratorio o un posible aumento en el volumen de las deportaciones.

«No ha habido ninguna solicitud de esa naturaleza por parte del gobierno estadounidense», declaró el funcionario en declaraciones citadas en un cable de la agencia Reuters.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí