abril 22, 2025
23.1 C
Havana

¡La Recarga 12X + Internet Ilimitado más barata aCuba! 😍

Del 11 de abril al 23 de abril ¡En Cuba recibirán 6000 CUP de Saldo Principal + Internet Ilimitado de 12 am a 7 am!

Recargar ahora

Liga Mexicana de Béisbol, la nueva competición fetiche de los peloteros cubanos

Foto: Acereros de Monclova / X

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

La Liga Mexicana de Béisbol se confirma como uno de los mercados favoritos para los peloteros cubanos tras la presencia de 31 exponentes de la isla en la jornada inaugural, el pasado 17 de abril, de la edición 100 de este prestigioso certamen, de acuerdo con el portal especializado Pelota Cubana. 

Pero lo más interesante es la variopinta procedencia de todos estos jugadores que están repartidos en 14 de los 20 clubes que integran la competición veraniega. En este aspecto destacan los Leones de Yucatán y Olmecas de Tabasco, con cinco antillanos cada uno en sus nóminas.

En un primer grupo sobresale un puñado de curtidos veteranos ex MLB, de la talla de Odrisamer Despaigne, Yuniesky Maya, Leonys Martín, Henry Urrutia y Rusney Castillo, que han gastado los últimos cartuchos de sus carreas en las ligas del Caribe con notables resultados.

Asimismo, se incorporan al certamen otros que terminaron recientemente su trayectoria en la Gran Carpa como el caso de Aledmys Díaz, o algunos como Vladimir Gutiérrez y Michel Báez que ya tuvieron una breve experiencia el año pasado.

Por otro lado, emergen nuevas figuras que llegaron a firmar con alguna organización de MLB pero no lograron subir nunca al máximo nivel como los camagüeyanos Yosimar Cousín o Loidel Chapellí.

Y también se encuentran los que permanecen bajo contrato de la Federación Cubana y llevan varios años incursionando en competiciones foráneas, como Roel Santos y Yoennis Yera.

No se puede olvidar tampoco a Yurisbel Gracial, quien luego de varios años en Japón mediante la FCB ahora es “agente libre” en México, y el carismático Yadir Drake, quien nunca ha estado vinculado al aparato deportivo de la isla, pero ha sido regular indiscutible del equipo Cuba en el último lustro.

Además de estos últimos nombres, el derecho Elyan Leyva completa el quinteto de jugadores que hicieron el grado al V Clásico Mundial y bien pudieran volver a integrar el equipo de las cuatro letras para la edición de 2026.

En cuanto a la procedencia geográfica de los cubanos, las provincia más representada es La Habana con seis, escoltada por  Pinar del Río y Matanzas con cuatro cada una. Mientras Cienfuegos, Holguín y Guantánamo son las únicas que no tienen al menos un jugador en el circuito mexicano de verano.

A continuación les ofrecemos un listado completo de los 31 peloteros cubanos:

  • Leones de Yucatán (5):

IF Josh Fuentes *

IF Aledmys Díaz

OF Yadir Drake

RHP Odrisamer Despaigne

RHP Yoanner Negrín

  • Olmecas de Tabasco (5):

IF Félix Pérez

OF Roel Santos

OF Loidel Chapellí

LHP Yoennis Yera

RHP Miguel Neira

  • Bravos de León (4):

IF Henry Urrutia

IF Luis Medina

RHP Josimar Cousin

RHP Osiel Rodríguez

  • Conspiradores de Querétaro (3):

IF Yurisbel Gracial

OF Rusney Castillo

OF Leonys Martín

  • Rieleros de Aguascalientes (3):

IF Oscar Marten

OF Orlando Martínez

RHP Richard Guasch

  • Algodoneros de Unión Laguna (2):

IF Albert Lara

RHP Yoan López

Tecos de Dos Laredos (2):

IF Rangel Ravelo

OF Yadiel Hernández

  • Acereros de Monclova (1):

IF Diosbel Arias

Pericos de Puebla (1):

RHP Vladimir Gutiérrez

  • Sultanes de Monterrey (1):

RHP Michel Báez

  • Saraperos de Saltillo (1):

IF Maikel Serrano

  • Charros de Jalisco (1):

RHP Elián Leyva

  • Piratas de Campeche (1):

RHP Yunesky Maya

  • Caliente de Durango (1):

IF Lázaro Alonso

*Cubanoamericano

Fuente: Pelota Cubana

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí