febrero 1, 2025
19.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

La radio cubana está de luto: falleció la estelar Caridad Martínez

Texto: Hugo León

Enero del 2025 ha sido un mes duro para la cultura y las artes en Cuba. El inicio de este año ha estado marcado por la partida de grandes figuras de la cultura cubana como Mario Limonta, y ahora la radio vuelve a estar de luto, con la pérdida de Caridad Martínez, una de las personalidades más destacadas del medio, cuya voz y talento marcaron generaciones.

Caridad Martínez falleció este 26 de enero, dejando atrás un legado invaluable como una de las figuras más icónicas y respetadas del medio radial en Cuba.

La noticia fue confirmada por el portal de la Radio Cubana en Internet, en una breve publicación en la que se lamenta la partida de Martínez quien fuera “querida maestra de muchas generaciones de radialistas”.

Asimismo, catalogan a la radialista como una madre ejemplar y recuerdan que fue esposa de otro grande: Alberto Luberta.

“Se nos va una mujer luz, pero queda su versátil y fecunda obra. Condolencias para sus hijos, nietos, para toda la familia y la Radio Cubana, que hoy sufre está sensible pérdida», culmina el texto.

Caridad Martínez González mereció en 2017 el Premio Nacional de Radio, por ser, sin duda alguna, una de las personalidades imprescindibles en el medio en la isla. A Radio Progreso le dedicó más de 70 años, por ejemplo.

Su leyenda profesional abarcó programas como la Onda de la Alegría y otros tantos que escribió, dirigió o protagonizó hasta su jubilación, pero aún pasado este momento por su edad, no se retiró realmente sino que siguió trabajando para sus oyentes.

Fue, además, profesora de la Universidad de La Habana y también directora de programación de todo el Instituto Cubano de Radio y Televisión. En su haber se apuntan más de 30 premios nacionales por diferentes espacios que dirigió o protagonizó, además de múltiples reconocimientos a su obra.

La radio, ese medio que tanto amó y en el que dejó su alma, hoy guarda un silencio respetuoso por la voz que siempre supo iluminarla.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí