febrero 1, 2025
19.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

La locomotora de la economía cubana no avanza: se agudiza la crisis en el turismo

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Un nuevo informe publicado por la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) muestra la decadencia del turismo en Cuba con cifras que evidencian una tendencia al decrecimiento.

Hasta noviembre, la Isla recibió poco más de 2 700 000 viajeros lo que comparado con igual periodo del 2023 equivale a 137 047 menos. Por otra parte, arribaron a Cuba 2 005 390 visitantes internacionales, 172 451 menos que en el mismo período del año anterior.

Estas últimas cifras evidencian lo imposible del estimado de 2.7 millones de turistas estimado por el gobierno, luego de reconocer que no alcanzarían los 3.2 anunciados en un inicio.

Con estos augurios, la nueva meta para 2025 es de 2.6 millones de arribos de visitantes extranjeros lo que significaría crecer un 18 % sobre lo proyectado en el año que concluye, pero existen muchos factores que ponen en tela de juicio, una vez más, esos estimados.

El gobierno reconoció, en palabras del ministro de Turismo, que desde inicio de 2024 se apreció una tendencia a la disminución en el índice de percepción de seguridad del destino; ello debido a la marcada crisis social existente que impulsa la delincuencia.

Según información de medios oficiales, 2024 ha sido un año duro para el turismo por la fluctuación laboral, las afectaciones en la prestación de los servicios, por la falta de aseguramiento e insumos y el fenómeno migratorio en las operaciones turísticas.

Cuba recibe menos visitantes de los principales países emisores

Alarma en los datos publicados por la ONEI que, al concluir noviembre, la comunidad cubana de residentes en el exterior disminuyó su retorno a la Isla en más de 85 000 visitantes en comparación con el año anterior.

De igual forma, Canadá, Estados Unidos, Alemania, España, Francia, Argentina e Italia continúan en una tendencia negativa en los turistas que arriban. Solo Rusia y México registraron cifras ligeramente superiores a las logradas en 2023.

Estos comportamientos contrastan con los repuntes de otros países de la zona como lo son México y la República Dominicana. La diferencia es que, en Cuba, por más que no lo quieran reconocer, el país no puede lograr levantar el turismo.

La crisis eléctrica con los apagones generalizados y “mensuales”, los desastres naturales y las recomendaciones de agencias internacionales de viajar con cautela a Cuba han generado una imagen de la que difícilmente el sector de podrá recuperar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí