abril 5, 2025
24.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Juan Miguel Echevarría, el Rey del Invierno

Fotos: World Athletics

Texto: Alejandro Varela

Juan Miguel Echevarría le ha tomado el gusto a las temperaturas frías. Así quedó demostrado luego de su más reciente victoria en el Tour Mundial bajo techo, que le valió una nueva corona en este circuito. El camagüeyano triunfó sin dificultades este miércoles en la reunión de Madrid con un estirón de 8.14 metros, para terminar invicto su presentación en la actual temporada invernal.

Echevarría debutó el 29 de enero en Karlshure, Alemania, con un salto de 8.18m. Par de semanas después, el 9 de febrero, ganó también el mitin de Liévin, Francia, pero en esa ocasión logró un 8,25m que constituye el mejor registro de la campaña. Su resultado ahora en la capital española lo ratifica –por si quedaba alguna duda– como el mejor exponente de la modalidad en todo el planeta.

A sus 22 años, el espectacular saltamontes desconoce lo que es perder a pista cubierta. Su primera gran victoria fue en el Mundial de Birmingham, Reino Unido, en el año 2018. Allí estampó un 8.46m para dejar boquiabiertos a fanáticos y entendidos, y proclamarse monarca del orbe con lo que todavía hoy resulta su cota personal bajo techo.

A ese registro le sigue el 8.41m que consiguió en el mismo mitin de Madrid pero del año 2020, justo antes que la pandemia de la Covid-19 frustrara su camino hasta la gloria olímpica en Tokio.

juan miguel echevarria-invierno-02
Juan Miguel acumula dos cetros en el Tour Mundial Indoor,
Foto: juanmiguelechevarria0101/Instagram.

En total, Juan Miguel acumula dos cetros en el Tour Mundial Indoor, un evento anual que acoge el salto de longitud en temporadas alternas. En 2019 se impuso con dos éxitos y un segundo lugar, mientras el 2021 lo vio coronarse con tres triunfos en igual cantidad de presentaciones.

Por supuesto, sus resultados en las giras invernales complementan sus éxitos al aire libre, donde realmente ha alcanzado el estrellato mundial. En el mismo 2018 protagonizó su principal brinco oficial, un 8.68m en Bad Langensalza, Alemania, que entró a los libros el 30 de junio.

Sin embargo, unos días antes, la capital sueca Estocolmo había atestiguado su vuelto hasta 8.83m para ganar una parada de la Liga del Diamante. Ese salto hubiese quedado como el quinto mejor de todos los tiempos de no haberse realizado con 0.1 m/s de viento más de lo permitido para avalar oficialmente un registro.

Otro excelente desempeño fue el 8.65m que le valió para sumar su segunda piedra preciosa en 2019, en la parada final de Zurich, el 29 de agosto, solo unos días después colgarse la medalla de oro los Juegos Panamericanos de Lima con un 8.27m.

La temporada hubiese terminado perfecta para Echevarría si hubiera levantado el cetro del Mundial de Doha, en una competencia que representa –quizá- deuda más grande de su joven carrera.

A la capital qatarí el cubano aterrizó con el cartel de favorito y entre las principales atracciones de una justa celebrada fuera de su fecha habitual debido a las exorbitantes temperaturas de la región. Luego de dominar la clasificatoria cómodamente, el jamaicano Tajay Gayle lo sorprendió en la final y lo mandó al tercer puesto definitivo.

Aunque ya ha pasado casi año y medio de ese momento, el recuerdo todavía permanece intacto en la cabeza de Juan Miguel, quien ve en los aplazados Juegos Olímpicos la oportunidad de reivindicarse y demostrar que es el gran dominador actual del salto de longitud.

Hasta el momento va cumpliendo su objetivo y puede portar con orgullo la corona y la capa que lo identifican como el Rey del Invierno.

juan miguel echevarria-invierno-03

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí