abril 4, 2025
29.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Joven cubano captura enorme raya en Trinidad

Foto: Yudiel Canedo – Facebook

Texto: Hugo León

El joven buzo cubano Yudiel Canedo Dávila se ha hecho viral en redes sociales por su reciente hazaña de pescar una enorme raya de más de un metro y medio de largo, sin contar la cola.

El logro fue compartido en el grupo de Facebook llamado Defensa de la pesca submarina en Cuba, y aunque no hay muchos datos, en la imagen que publicó el joven se le muestra cargando al pesado animal y el detalle de que fue capturado en Trinidad.

Las costas trinitarias, pertenecientes a la provincia de Sancti Spíritus, son conocidas por su bondad para la pesca y la abundancia de especies.

La publicación de Yudiel recibió felicitaciones de decenas de personas, aunque también hubo quien lamentó que se haya capturado al animal.

Entre los internautas que comentaron, varios reconocieron el esfuerzo que lleva ese tipo de pesca, y también recordaron hazañas propias. Uno de ellos fue Douglas De Dios, quien aseguró haber capturado una levisa parecida en Caibarién.

Según cuenta, el ejemplar pesaba 112 libras y la pita que tenían era apenas de 80, y sólo estaban dos personas en una balsa de colcho. Dos horas les tomó ganar la pelea al animal, indicó.

Otros aprovecharon la oportunidad para recomendarle al joven cómo proceder con su descuerado y procesamiento.

Entretanto, hubo espacio también para la polémica, pues otros pescadores y buzos indicaron que no capturan animales de ese tipo porque “no son ricas de comer, sólo sirven para una foto”.

A esa persona, varios internautas le respondieron que si no se le tira a lo que aparezca, se muere uno de hambre,

La levisa es uno de los miembros más grandes de la familia de las llamadas rayas, e incluso llegan a alcanzar los dos metros de diámetro en su disco, sin contar la extensión de la cola.

Se trata de una especie que vive en aguas tropicales del Mar Caribe, el Golfo de México y en las Antillas Menores, pero su población no es muy grande. En Cuba son relativamente abundantes, especialmente en la costa sur, según fuentes especializadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí