Foto: RL Hevia
Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Poco más de 2 mil corredores, entre ellos 449 de 45 países además de Cuba, aparecen inscritos a solo dos días de la realización de la popular carrera Marabana, cuya edición 38 tendrá por sede las calles de la capital cubana este domingo con una participación menor que en otros años.
El comité organizador del tradicional evento señaló en conferencia de prensa, celebrada este viernes en el hotel Habana Libre, que la distancia de 10 kilómetros será nuevamente la más concurrida con un total de mil 308 participantes, en tanto, para los 42 km 195 metros se anotaron 143 andarines, por 563 se lanzarán a la media maratón (21).
Estas cifras disminuyen notablemente en comparación con las recogidas en la versión precedente, cuando más de 3 mil 100 corredores largaron de la salida fijada en la avenida Independencia, frente a la Sala Polivalente Ramón Fonst. En ese mismo punto de la geografía habanera tendrá lugar la arrancada el día 17 a las 6:00am.
En 2023, dos mil 326 se inscribieron en los 10 km, 180 para la maratón y 546 en los 21 km. Asimismo, los registros oficiales compilaron la cifra global de 527 foráneos, entre ellos la estonia Monika Pilli, quien ganó la prueba reina femenina en su primera experiencia desandando las arterias habaneras.
Por su parte, el holguinero Yuleidys La O dominó por segundo año consecutivo la prueba más difícil entre los hombres, aunque este año no saldrá en busca del triplete.
Desde hace dos años, el Marabana cuenta con la certificación de la Asociación Mundial de Maratones y Carreras a Distancia (Aims), por lo que esta será la tercera edición en línea que el evento cuenta con carácter oficial dentro del circuito internacional.
No obstante, como aclaró en su momento Carlos Gattorno Correa, director de la Comisión Nacional de Carreras y Caminatas Marabana-Maracuba, esa fue la novena ocasión en que se homologa el recorrido, desde la primera vez que la entonces IAAF y Aims lo hicieron para la edición inaugural del año 1987.