Foto: Ariel Pestano Jr. | Instagram
Texto: Redacción Cuba Noticias 360
La travesía de Ariel Pestano Rosado hasta Estados Unidos finalmente llegó a su fin esta semana luego de que el hijo del emblemático receptor de los equipos Cuba y Villa Clara entrara al país norteño de manera legal, según reportaron varias fuentes especializadas en béisbol.
El también cátcher de 26 años salió de Cuba a principios del mes de julio rumbo a Nicaragua, tras solicitar su baja de la Federación Cubana de Béisbol en mayo, con la intención de buscar una firma internacional.
Después de tomar un vuelo de La Habana a Managua, se trasladó a México, donde se mantuvo meses entrenando con los equipos Cañeros de Los Mochis y Guerreros de Oaxaca, mientras esperaba que se le concediera la entrevista CBP One.
El periodista Yusseff Díaz, del sitio Pelota Cubana USA, reveló que el jugador ya cuenta con la representación deportiva de Gladys Alonso, primera agente cubana americana certificada en la MLB. La misma fuente agregó que dentro de muy poco estará en los terrenos de juego para intentar hacer realidad un acuerdo de trabajo con cualquier franquicia profesional.
El receptor Ariel Pestano Jr ya está en los Estados Unidos. El cubano muy pronto aplicará por la agencia libre de @MLB y hará presentaciones para organizaciones de grandesligas. El joven villaclareño es representado por @agent_alonso de @AFSportsAgency1 .#pelotacubana #MLB pic.twitter.com/7Fnw9sEYfD
— Yusseff305 🇨🇺🇺🇲 (@yusseff305) October 7, 2024
Siguiendo los pasos de su papá, Pestano Jr. se formó como receptor, pero no mostró el mismo talento prematuro en los certámenes domésticos. Es por ello que después de dos Series Nacionales con Villa Clara donde prácticamente no jugó, se marchó a los Alazanes de Granma donde pudo desarrollarse más e, incluso, proclamarse campeón nacional.
Una vez de regreso a su provincia natal, logró tener más protagonismo hasta adueñarse de la posición a partir de la 62 Serie Nacional. En la última campaña con Villa Clara promedió para .276 (190 VB; 50 H) con ocho dobles, siete jonrones, 37 remolcadas y un OPS de .829. En total, disputó seis Series Nacionales entre 2017 y 2024.
Al haberse marchado de Cuba legalmente, el villaclareño dejó abierta la puerta para regresar al béisbol insular en cualquier momento, una jugada que muchos valoran de inteligente ante la incertidumbre que le puede esperar en la búsqueda de un contrato profesional.
Si bien es bastante improbable que ya a su edad y con el talento que ha exhibido, pueda subir hasta las Grandes Ligas, Pestano Jr. sí puede mejorar su nivel y, quién sabe, convertirse en un receptor de garantías en un futuro no muy lejano.