junio 30, 2024
30.2 C
Havana

¡La Recarga 12X + Internet Ilimitado más barata aCuba! 😍

Del 17 de junio al 30 de junio ¡En Cuba recibirán 6000 CUP de Saldo Principal e Internet Ilimitado de 12 am a 7 am!

Recargar ahora

Golpe de Estado en Bolivia pone en alerta a la región

Foto de referencia: Radoslaw Czajkowski | Shutterstock

Texto: Hugo León

En horas de la tarde de este miércoles el presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció “movimientos irregulares del ejército”, en referencia a militares que tomaron la Plaza Murillo de La Paz, donde se encuentra la sede del gobierno de la nación. Poco después, una fuente del propio ejército confirmó que se trataba de un golpe de Estado.

El Comandante General del Ejército, Juan José Zúñiga, declaró que habrá un nuevo gabinete y que “el país no puede seguir más así”.

Pasadas las tres de la tarde, una tanqueta del ejército embistió la puerta del Palacio Presidencial de Bolivia y las fuerzas armadas rodearon el Palacio de Gobierno en la Plaza Murillo. En este último sitio se encontraba el presidente Luis Arce, según CNN Chile.

Arce pidió que “la democracia debe respetarse”, y desde la red social X (anteriormente Twitter) el ex mandatario Evo Morales llamó a que el pueblo tomara las calles para defender al Gobierno.

“Convocamos a una movilización nacional para defender la democracia frente al golpe de Estado”, escribió.

“Declaramos paro general indefinido y bloqueo de caminos. No permitiremos que las Fuerzas Armadas violenten la democracia y amedrenten al pueblo”, agregó pocos minutos después de las 3:00 pm.

Por su parte, Arce aseguró que aplacaría “los apetitos inconstitucionales” y al pedir la movilización del pueblo dijo que no se podía permitir el retorno de las intentonas golpistas.

Los militares son liderados por el general Juan José Zúñiga, quien presuntamente fue relevado de su cargo como comandante general del Ejército ayer 25 de junio tras polémicas declaraciones en contra de Evo Morales.

El precedente

El lunes el general Zúñiga declaró públicamente que Evo Morales ya no puede ser candidato y que el ejército, el brazo armado del pueblo, está dispuesto a detenerlo para que sea candidato.

El comandante decía en una entrevista que legalmente Evo estaba inhabilitado para otro mandato, y que el ejército tiene la misión de hacer cumplir la Constitución. Al preguntársele “cómo harían para defenderla”, su respuesta fue “con todas las herramientas y los instrumentos que nos otorga la Constitución Política de la Nación”.

Para comprender el golpe de estado, hay que recordar además que el país sufre una crisis económica, con una escasez de dólares y de combustibles con pocos precedentes, mientras los votantes de izquierda están divididos entre “arcistas” y “evistas” y la oposición considera que cualquier intento de extender el mandato de Arce o de hacer regresar a Evo Morales es también un golpe a la democracia.

Por otro lado, la Asamblea Legislativa, con mayoría opositora actualmente, está paralizada por la intervención del órgano judicial y porque el presidente de la propia asamblea y vicepresidente boliviano, David Choquehuanca, suspendió sus sesiones.

El Golpe de Estado en Bolivia, últimas noticias

Al filo de las 4:00 pm soldados bolivianos instalaban barricadas para bloquear los caminos hacia la Plaza Murillo y el general Zúñiga informaba que  liberará todos los presos políticos, incluidos a Luis Fernando Camacho y Jeanine Añez y los generales y militares, y todos los que están en prisión por alzar su voz.

“Estamos escuchando el clamor del pueblo, porque desde hace muchos años una élite se ha hecho cargo del país y han sido dueños del Estado”, declaró en las calles el general golpista.

Se refirió además a la crisis que vive Bolivia y dijo que “las Fuerzas Armadas pretenden reestructurar la democracia, para que sea una verdadera democracia, no de unos cuantos, no de unos dueños que han estado años manejando el país”. “Queremos restablecer la democracia”, aseguró.

“Miren a donde nos han llevado, y al ejército no le faltan co… para velar por el mañana de nuestros niños, por el bienestar y el progreso de nuestro pueblo”, enfatizó

Entretanto, el presidente de Bolivia, Luis Arce, ordenó directa y personalmente a Zúñiga que retirara a los soldados.  Poco después el Gobierno anunció nuevos comandantes militares en las fuerzas armadas.

Cerca de las 5:20 pm juramentó en su nuevo puesto José Wilson Sánchez, el recién nombrado jefe militar de Bolivia. El mismo, ordenó a las unidades militares en la capital regresar a los cuarteles después del intento golpista.

Según reportes de medios locales, cerca de las seis de la tarde los militares se estaban retirando, en lo que podría ser el final del intento golpista.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí