febrero 22, 2025
26.2 C
Havana

¡La Recarga Séxtuple 6X + Internet Ilimitado más barata aCuba!

Del 21 de febrero al 28 de febrero ¡En Cuba recibirán 3000 CUP de Saldo Principal con Internet Ilimitado de 12 am a 7 am!

Recargar ahora

Gobierno cubano responde a denuncia del profesor Carlos Lazo

Foto: Carlos Lazo | Facebook

Texto: Fede Gayardo

Tras las recientes denuncias del profesor cubanoamericano Carlos Lazo sobre la negativa de entregar sus donaciones en los hospitales cubanos, el Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) emitió un comunicado desmintiendo al organizador del proyecto Puentes de Amor.

El texto, publicado en medios estatales de prensa, contiene las declaraciones de la jefa del departamento de colaboración de la dirección de relaciones internacionales del Minsap, Yilian Jiménez, quien afirma que Cuba “nunca negó el acceso de los grupos solidarios a las instituciones de salud”.

Además, la funcionaria aseguró que “el propio profesor Carlos Lazo tiene evidencias documentales de la entrega de las donaciones” y amplió otros detalles a raíz de las recientes declaraciones de Lazo en redes sociales.

“No es cierto que se le haya prohibido entrar a las instituciones de salud; lo ha realizado todo este tiempo”, señaló Jiménez y explicó que si el profesor Lazo no pudo visitar una institución es porque su visita fue sin previo aviso, “buscando un boleto de última hora, y no siempre se puede llegar a las instituciones para no interrumpir procesos asistenciales”.

Teniendo en cuenta este escenario, la directiva “recomendó” que esas visitas sean organizadas y con previo aviso, “sin burocracia, porque desde ese ministerio se trabaja para que esa ayuda tan necesaria para este pueblo llegue con inmediatez y en la mayor brevedad posible”.

Asimismo refirió que en “difíciles condiciones logísticas, se viabilizan estas entregas para que lleguen las donaciones, a pesar de no contar con combustibles”.

Respecto a la denuncia del profesor, Jiménez dijo que recibió “con asombro y tristeza las ‘declaraciones y aclaraciones’ del profesor Carlos Lazo sobre la llegada de los donativos a Cuba y su intercambio con las autoridades cubanas”.

A finales de esta semana, Carlos Lazo denunció que una regulación “misteriosa” le prohibió visitar los hospitales pediátricos en Cuba y que se hicieran públicos sus esfuerzos solidarios.

El profesor cubanoamericano señaló que muchas personas le preguntan si ya no realizan activismo, o si ya no llevan leche en polvo e insumos médicos a los hospitales de Cuba, lo cual continúan haciendo aunque desde hace unos meses su labor se ve ensombrecida por esta prohibición que obstaculiza e impide el acceso a estas instituciones.

“Llegamos al aeropuerto de La Habana y ahí tenemos que entregar la carga, con la advertencia clara de que no nos está permitido ir a ninguna institución médica o comunitaria”, advirtió en su perfil en Facebook.

También reveló que uno de los argumentos que utilizan quienes se oponen a que lleven ayuda a los hospitales cubanos es que esos insumos no llegan a su destino, y una de las maneras que tenían precisamente de demostrar lo contrario era entregándolos personalmente en esas instituciones, algo que según “la carta” ya no podían hacer.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí