febrero 1, 2025
19.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Gobierno cubano promete mejorar el estado crítico en que viven buena parte de los jubilados

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Foto: Archivo CN360

Los jubilados, mes tras mes, deben someterse a largas colas en los bancos para cobrar su pensión, una pensión que no les alcanza ni para comprarse un cartón de huevos en el mercado negro, por ejemplo. 

Gran parte de este sector hoy vive en condiciones precarias y ante este panorama, el gobierno cubano ha prometido que en el año 2025 la situación con este grupo poblacional debe mejorar gradualmente. 

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, dejó claro que, aunque las soluciones no serán totales de inmediato, urge implementar medidas que disminuyan las dificultades que enfrentan los jubilados. 

El mandatario, durante el último encuentro gubernamental, resumió los objetivos y proyecciones para el año próximo, es decir, a los que aspira su gobierno, no el país. Allí destacó la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones. “El pueblo debe ser el eje central de las políticas públicas”, dijo, aunque en la práctica el escenario sea muy distinto.

Concretamente, una preocupación recurrente en este sector es la necesidad de que aumenten las pensiones, en un país que sufre una inflación indetenible y que los productos básicos cada vez se encarecen. 

El propósito del gobierno es enfrentar las distorsiones económicas y relanzar la economía, lo que supone, al decir del propio presidente, dar pasos para garantizar “un mayor bienestar a los jubilados”. 

Según cifras oficiales, los pensionados en Cuba reciben por mes entre 1,528 y 1,733 pesos cubanos (CUP), aproximadamente entre 12.32 y 13.97 dólares estadounidenses (USD) con la tasa de cambio oficial cercana a 124 CUP por USD.

Sin embargo, de acuerdo con el mercado informal, que ronda los 300 CUP por USD, el ingreso real en dólares va de 5.09 a 5.78 USD, es decir, no alcanza ni para cubrir los gastos de una semana.

1 COMENTARIO

  1. quién le cree esas noticias a ellos ,solo hay que ver el nivel de pobreza e indigencia que existe en este país ,donde hasta los niños tienen que salir a vender para ayudar en su casa
    asco de país y gobierno

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí