junio 30, 2024
26.2 C
Havana

¡La Recarga 12X + Internet Ilimitado más barata aCuba! 😍

Del 17 de junio al 30 de junio ¡En Cuba recibirán 6000 CUP de Saldo Principal e Internet Ilimitado de 12 am a 7 am!

Recargar ahora

Gobierno cubano pone límite a las compras de sus empresas al sector privado

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Hugo León

En medio de la campaña de bancarización y de otras nuevas medidas que pretende aplicar aceleradamente al sector privado, el Gobierno cubano dio a conocer la  Resolución 209/2024, publicada en la Gaceta Oficial de la República, referida a las compras entre el sector estatal y el privado.

Según dicta la norma, las empresas estatales pueden fijar precios y tarifas con proveedores privados pero las ganancias de estos últimos tienen un límite establecido.

Sumando los impuestos sobre ventas y servicios, las ganancias de los proveedores privados no pueden ser mayores al 30% del costo total y gastos. La limitación, que podría ser vista como un freno al sector privado, tiene como propósito diluir la inflación que sufre Cuba.

El texto detalla que la medida tiene como objetivo contener los gastos de las entidades estatales en sus relaciones económicas con las formas de gestión no estatal, promoviendo «una gestión económica más eficiente y controlada».

Además, incluye a los consejos provinciales y municipales en los procesos de compra y venta, al otorgarles potestad para aprobar los precios y tarifas máximas de los bienes y servicios.

Entretanto, los creadores de la norma indican que esta acción permitirá contener los gastos en que incurren las entidades estatales. No toma en cuenta, sin embargo, que una buena parte de las relaciones de compra venta entre el sector estatal y el privado depende aunque sea indirectamente del valor del dólar y de las divisas extranjeras en general en el mercado informal.

La norma entrará en vigor a partir del 1ro de julio del presente año. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí