abril 12, 2025
25.9 C
Havana

¡La Recarga 12X + Internet Ilimitado más barata aCuba! 😍

Del 11 de abril al 23 de abril ¡En Cuba recibirán 6000 CUP de Saldo Principal + Internet Ilimitado de 12 am a 7 am!

Recargar ahora

Gobierno cubano impide a empresas extranjeras sacar su dinero del país

Texto: Hugo León

Foto: Cuba Noticias 360

Las empresas extranjeras con negocios en Cuba no podrán sacar del país las divisas que poseen en cuentas bancarias debido a una nueva orientación del Gobierno de La Habana.

De acuerdo con información publicada por la agencia española EFE, los montos de tales cuentas ascienden a varios millones de dólares y este anuncio ha generado un fuerte malestar entre los afectados, que en algunos casos se han quejado a sus respectivas naciones.

“Estamos en total desacuerdo. No es el dinero del Gobierno (cubano), sino dinero de las empresas”, se quejó a EFE un empresario, que denuncia que su cuenta ha sido “congelada” y sólo puede usar esos fondos para operaciones dentro del país.

Como alternativa, las autoridades de la mayor de las Antillas ofrecen la posibilidad de abrir un nuevo tipo de cuentas bancarias en divisas, una modalidad piloto y muy restringida, con la que supuestamente estas compañías sí podrían operar sin limitaciones debido a que tales fondos tendrán respaldo monetario.

El inconveniente es que estas admitirán solamente capital nuevo, es decir, no se puede traspasar el de las cuentas previas y sólo se aceptarán transferencias del exterior.

La supuesta ventaja de la que habla el Gobierno cubano es que serían, en principio, inmunes a los graves problemas de liquidez de los bancos cubanos.

Según EFE, las opiniones al respecto son divididas, unos creen que se trata de un paso necesario debido a que las restricciones ya eran un hecho desde hace años, y confían en que con las nuevas cuentas puedan realizar operaciones internacionales o repatriar sus beneficios.

Otros, sin embargo, se mantienen escépticos por el mal recuerdo de experiencias previas, como el caso del peso convertible (CUC) o la Moneda Libremente Convertible (MLC), y dudan que las condiciones actuales de esas nuevas cuentas se vayan a mantener en el futuro dada la situación de en el país.

Cuba atraviesa actualmente una importante crisis económica marcada por distintos tipos de cambio paralelos, una gran descapitalización y falta de liquidez.

Para hacer frente a esta situación las autoridades de la Isla han apostado por la bancarización (con el fin de reducir la circulación de efectivo) y la dolarización parcial de su economía, a fin de captar un mayor volumen de divisas y poder afrontar pagos en el exterior.

El Ministerio de Economía y Planificación anunció recientemente que trabajaba en un “nuevo mecanismo de gestión, control y asignación de las divisas» y que estaba consultando con distintos grupos de expertos debido a la complejidad del asunto.

Asimismo señaló que continúa la «revisión de los esquemas cerrados de autofinanciamiento en divisas», un sistema ideado para que algunos sectores puedan disponer de al menos un porcentaje de las divisas que generan.

Cuba, que intenta desesperadamente desde hace años atraer capital foráneo para su sistema empresarial, con esta medida vuelve a sembrar dudas y descontento en quienes en su momento apostaron por ella.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí