febrero 1, 2025
19.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Gobierno cubano asegura que accidentes de tránsito disminuyeron en 2024

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Fede Gayardo

En 2024, Cuba reportó un total de 7 507 accidentes de tránsito, lo que representa una disminución del 12 % en comparación con los 8 556 registrados durante 2023, según datos difundidos por el gobierno cubano.

Las cifras también reflejan una reducción del 13 % en las muertes, con 634 fallecidos, mientras que el número de personas heridas ascendió a 6 613, un 4 % menos que el año anterior.  

Entre los factores principales que contribuyeron a estos accidentes, se destacó la falta de atención al manejar, responsable del 30 % de los casos, y la no concesión del derecho de vía, que representó el 29.9 %.  

El informe anual de la Comisión Nacional de Seguridad Vial señaló que el atropello de peatones sigue siendo la tercera causa principal de muertes y el tipo de accidente con mayor peligrosidad. 

Además, el texto subraya que el exceso de velocidad continúa siendo un factor “extremadamente peligroso”, ya que de cada siete accidentes, al menos uno termina con una víctima mortal, y todos los casos dejan al menos un herido.  

En cuanto al consumo de alcohol al volante, 665 conductores estuvieron involucrados en accidentes mientras estaban bajo los efectos de bebidas alcohólicas. Esta situación resultó en la suspensión de 1 204 licencias de conducir por un período de hasta un año.  

Otro dato preocupante es el aumento del 3 % en la participación de motos y ciclomotores en incidentes de tránsito en comparación con 2023. Las autoridades consideran alarmantes tanto la indisciplina de los conductores como el incremento en el número de estos vehículos en circulación.  

Asimismo, se identifican otros factores que agravan la situación, como el mal estado de las calles y carreteras debido a la falta de mantenimiento, junto con un parque automotor que en muchos casos tiene entre 40 y 70 años de antigüedad.  

En lo que va de 2025, ya se han registrado cuatro accidentes masivos en las vías del país. El primero ocurrió el 2 de enero, cuando un camión de pasajeros perdió el control, dejando un saldo de un fallecido y 63 heridos.  

Los incidentes más recientes incluyen la colisión de dos autobuses, ocurridos con solo un día de diferencia y con un saldo de siete muertos y más de 50 heridos. En total, estos accidentes han resultado en 13 fallecidos y 180 personas lesionadas.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí