Foto: RL Hevia
Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Los Sultanes de Holguín y los Lobos de Pinar del Río protagonizarán el próximo fin de semana una final inédita en el Torneo de Clubes Campeones del béisbol cubano, competición que regresó por todo lo alto al calendario deportivo nacional el año pasado, pero su actual edición ha transcurrido sin muchos bombos y platillos.
Los representantes de la región oriental lograron el pase a la discusión del título al derrotar a los monarcas defensores Tiburones de Trinidad. Como visitantes en el estadio Rolando Rodríguez, los holguineros no creyeron en el público en contra y barrieron con victorias de 8-5 y 2-1.
En el duelo inicial, los Sultanes conectaron 12 imparables y el triunfo fue a la cuenta de Steven Rodríguez, mientras que el estelar cerrador Yanierkis Duardo no pudo evitar la derrota y Jesús Quintana se acreditó el salvamento, de acuerdo con un reporte de JIT.
A segunda hora, José Manuel Rivas se anotó su segundo éxito del certamen, apoyado por siete incogibles, entre los que sobresalió el cuadrangular decisivo de Luis Santiesteban. El relevista Jesús Ernesto Pérez logró igualmente su segundo salvamento de la justa.
Por el Occidente, la manada de Donald Duarte tampoco creyó en localías y se impuso por partida doble, con pizarras de 10-3 y 3-2, a los Cocodrilos de la ciudad de Matanzas en el mismísimo Victoria de Girón.
En el primer juego de la jornada, los vueltabajeros pegaron 13 imparables para apoyar el tercer éxito sin fracasos del internacional Frank Luis Medina, en tanto, a los yumurinos le pasó factura cinco errores a la defensa.
Más reñido se comportó el segundo y decisivo choque, que llegó empatado a dos rayas por bando al séptimo episodio, en el cual Lázaro Páez logró la conexión que dejó tendidos en el terreno a los reptiles. La victoria a la cuenta de Gabriel Cantero y el revés a la de Silvio Iturralde.
El elenco de Holguín comenzó su andar en la edición XIX de estas lides con derrota ante Campechuela, pero una reclamación posterior vinculada con jugadores impropios en la nómina de los granmenses, le dio el pase de ronda por for feit.
Más adelante se impusieron 2-1 en la subserie de cuartos de final ante el equipo de la principal urbe de Guantánamo, antes de llegar a la semifinal frente a los trinitarios campeones de 2024.
Pinar del Río, por su parte, no sabe todavía lo que es el fracaso en este torneo, toda vez que han pasado de fase siempre con barridas: primero ante Artemisa, luego frente al habanero Arroyo Naranjo y, por último, contra la tropa matancera.
El Torneo de Clubes Campeones volvió a disputarse el año pasado tras un parón de 15 años desde el año 2008, cuando el conjunto de la ciudad de Guantánamo había logrado su quinta corona para erigirse como el máximo ganador de la historia.
Este certamen se celebró por primera vez en el año 1992 y el equipo Pinar del Río A, bajo el mando entonces de un joven director llamado Alfonso Urquiola, se impuso al representativo holguinero de Calixto García.