Foto: RL Hevia
Texto: Cuba Noticias 360
Cuando hace poco más de tres semanas la Federación Cubana de Béisbol (FCB) reveló los 60 miembros de la preselección al torneo Premier 12, muchos aficionados y expertos fijaron su interés en la decena de nombres que no registraban vínculo oficial con el organismo deportivo.
La inclusión de “legionarios” en el equipo Cuba resultó una práctica que llegó para quedarse –por ahora– después de su relativo éxito en el pasado Clásico Mundial, donde incluso integraron el plantel algunos peloteros activos en MLB o en Ligas Menores.
Algunas de esas figuras repiten ahora para el certamen a disputarse del 10 al 24 de noviembre próximos, entre ellas la más destacada es Yoan Moncada, a quien le quedan pocos días como integrante de los Chicago White Sox y a día de hoy se desconoce si participará finalmente con la escuadra insular.
Recientemente trascendió que otro atleta de ese grupo declinó su participación para enfocarse en otros objetivos profesionales. Se trata del talentoso prospecto Ernesto Martínez Jr., quien aparecía como una de las potenciales sorpresas gracias a la excelente temporada que protagonizó este año en Ligas Menores.
Vistiendo el traje de los Biloxi Shuckers, filial de AA de los Cerveceros de Milwaukee, el holguinero de 25 años disputó un total de 110 choques, en los cuales dejó línea ofensiva de .284/.365/.466/.831, con 114 imparables en 401 turnos legales, 30 dobles, par de triples, 13 jonrones, 40 boletos, 20 bases robadas y 62 remolcadas.
Esta actuación le valió dos premios consecutivos como jugador de la semana de la Southern League, ambos en el mes de septiembre, terminando la temporada a todo tren. Tanto es así que fue seleccionado como el primera base todos estrellas de dicho nivel, señaló un informe del sitio Pelota Cubana Usa.
Este jueves en la mañana fue la propia FCB la que confirmó la noticia de su baja de la preselección luego que el periodista Francys Romero lo hizo público en sus redes sociales anoche. “Ernesto Martínez Jr. nos comunicó su decisión de no mantenerse entre los miembros de la prenómima cubana rumbo al Premier 12. Le deseamos éxitos en las prioridades que ha identificado para esta etapa”, anunció en X la entidad beisbolera de la isla.
Varios reportes coinciden que Martínez buscará jugar alguna invernal para ampliar su visibilidad y mejorar su preparación de cara a su principal meta: debutar en Grandes Ligas el año que viene, algo que, al decir de los especialistas, tiene buenas probabilidades de conseguir si repite una contienda similar a la de 2024.
No obstante, el joven jugador no descarta representar a su país de origen en un futuro no lejano. “Yo quiero representar a Cuba, sabes que ese es el sueño de todo pelotero cubano, por más que se diga que no y que sí, todo el mundo quiere representar”, comentó en el episodio 35 del Podcast de Cuba Grand Slam, estrenado hace un mes.
Del resto de los peloteros sin vínculos con la FCB que integran la preselección, también se encuentra en veremos la participación del veterano Alexei Ramírez. El líder del equipo de Pinar del Río que terminó subcampeón de la pasada Serie Nacional, no ha logrado incorporarse a los entrenamientos en el estadio Latinoamericano, por lo que el mánager Armando Johnson manifestó sus dudas acerca de su situación.
La nómina final de 28 jugadores deberá ser revelada antes del próximo día 16 de octubre, fecha en que la expedición antillana partirá rumbo a Asia para la parte final de su preparación. Cuba debutará en el Premier 12 el miércoles 13 de noviembre ante República Dominicana como parte del grupo B.
Al día siguiente se medirá al siempre exigente Corea del Sur, el viernes 15 la novena insular dispondrá de una fecha descanso para el sábado 16 medirse a Australia y el domingo a Japón, vigente monarca de la lid. El quinto y último partido de la escuadra caribeña será frente al combinado local el lunes 18.