febrero 1, 2025
16.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Falta de locomotoras en Cuba obliga a buscar «alternativas» para reparaciones

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Hace unos días dificultades con la disponibilidad de locomotoras provocó atrasos de varias horas en la salida de los trenes desde La Habana hacia el oriente del país, un hecho que según el ministro de Transporte de Cuba «viene ocurriendo con una creciente frecuencia en los últimos tiempos».

En el 2023 trabajaban en el país 25 locomotoras de alta potencia procedentes de China y en 2024 solo quedaban 16; en parte, por la sobreexplotación a las que son sometidas sin los mantenimientos oportunos.

El estado actual de estos medios pudiera catalogarse de difícil si se tiene en cuenta que se necesitan 34 para cubrir la demanda de transporte en el país.

El ministro señalaba que «el deficiente estado de la mayoría de las locomotoras en Cuba incide en la calidad de la transportación ferroviaria, tanto de pasajeros como de cargas».

Ante esta situación se logró reparar una locomotora como parte de una colaboración con la Agencia Francesa de Desarrollo que pretende mejorar el estado de un grupo de estos medios chinos que llegaron al país hace algunos años.

Esa constituyó la primera locomotora dedicada a los trenes nacionales de pasajeros −y la segunda en general− que sale de esta reparación en los talleres de San Luis en el que laboran también expertos franceses.

Las acciones que se acometen en este lugar responden a una inversión que se realiza para dar reparaciones medias, generales y capitales a las locomotoras chinas de alto porte, que son las que se utilizan en Cuba para la transportación de pasajeros, aunque se anunció su inicio hace dosaños.

Por otra parte, también se repara –desde hace más de cinco años y sin perspectivas de avance– el Taller de Ciénaga que garantizará anualmente reparaciones medias y generales a más de 40 locomotoras e incluyen las rusas que arribaron a La Habana en 2019.

Según el ministro «hoy nuestras locomotoras, como promedio, están fallando a los 3 mil o los 2 mil kilómetros. Es un índice de fallo muy deteriorado. El objetivo de la fiabilidad es tratar queese indicador mejore».

Aunque las autoridades «aseguraron» para 2020 la llegada de otros equipos entre locomotoras y vagones y en 2021 una cantidad similar luego de una inversión con China yRusia, lo cierto es que nunca arribaron.

La crisis en el transporte llega también a este sector, problemascíclicos que afectan, en este caso, a los más humildes que emplean el medio de transporte más baratoaunque pasen 36 horas para llegar del Oriente a La Habana por todas las dificultades en el ferrocarril.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí