enero 31, 2025
23.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Falta de combustible en Cuba limita el abasto de agua por pipas para la población 

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Foto: Cuba Noticias 360

En Cuba, cerca de 700 000  personas reciben el agua por los carros cisternas y un gran por ciento de ellos en ciclo de cada 15 días, que resulta superiores en algunos territorios por la crisis con la disponibilidad de combustible por la que transita el país.

La cifra manejada esta semana en la Asamblea Nacional representa un incremento en lo anunciado en 2023 cuando reportaban que 475.000 cubanos recibían agua a través de carros cisternas.

Solo en La Habana, reseñaron medios de prensa oficiales, se han empleado más de 88 millones de pesos para el traslado del líquido en pipas y las provincias de Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Villa Clara, Mayabeque, Artemisa y Pinar del Río tienen los ciclos más largos por esta vía.

Sin embargo, se llevaron acciones en otras provincias con menos dificultades como Camagüey, Las Tunas y Guantánamo, lo que benefició alrededor de 300 000 habitantes.

Paralelo a la crisis de combustible y a las complejidades con los ciclos de distribución de abasto, se mantiene en el país (para aquel que pueda pagarlo) la compra de las pipas por un monto que oscila los 30 USD.

Aunque el Gobierno considera el abasto de agua como “acciones vinculadas directamente a la vida de la población”, en los últimos años los problemas se han agudizado a nivel nacional.

La crisis económica actual que vive la Isla conllevó la paralización de las acciones previstas para favorecer a más de 191 000 habitantes del servicio de abastecimiento de agua en pipas que brindan el Ministerio de Agricultura.

A este problema se le suma los atrasos en las inversiones por la no disponibilidad en tiempo de los equipos, partes y piezas y la salida de servicio de los equipos de bombeo, ocasionado por los constantes apagones que sufren los lugares donde están ubicados.

También en Cuba existen grandes dificultades con los salideros de agua, el saneamiento dentro y fuera de las viviendas, el estado crítico de las conductoras, la rotura de equipos de bombeo, la existencia de comunidades sin redes hidráulicas y el vertimiento de aguas albañales. 

Sobre esto último, el presidente del Instituto nacional de Recursos Hidráulicos reconoció que la baja disponibilidad técnica de carros limpiafosas y la falta de combustible ocasionaron se encuentren aún pendientes más de 3 000 obstrucciones y más de 11 000 fosas por dar solución.

Lo cierto es que Gobierno cubano no tiene una solución inmediata para el problema con la distribución del agua por cualquiera de las vías. Las constantes quejas y reclamos de la población parecieran quedarse en oídos sordos o, sencillamente, en la imposibilidad de una gestión por la crisis generalizada que atraviesa el país.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí