Foto: Luis Alberto Sánchez | Shutterstock
Texto: Hugo León
La reconocida cantante mexicana Paquita la del Barrio (Francisca Viveros Barradas) falleció en su hogar en Veracruz, a los 77 años de edad, tras enfrentar problemas de salud relacionados con la ciática y una úlcera.
«Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio en su hogar en Veracruz”, indica el comunicado publicado hoy en su cuenta oficial en la red social Instagram.
La publicación destaca que «La Reina del Pueblo» fue una artista única e irrepetible, que dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocieron y disfrutaron de su música.
«En este momento de gran dolor pedimos de la manera más respetuosa a todos los medios de comunicación y a la opinión publica que nos brinden espacio y comprensión para que su familia pueda vivir su duelo en privacidad y paz», señala el mensaje. Asimismo agradece de antemano la comprensión y respeto en este momento tan difícil.
«Descansa en paz, tu música y legado vivirá siempre en nuestros corazones», concluye.
Paquita nació en Alto Lucero, Veracruz, el 2 de abril de 1947 y en la década de los 70 formó el dueto Las Golondrinas con su hermana Viola.
En 1984 grabó su primer disco, “El Barrio de los Faroles”, dándose a conocer como Paquita la del Barrio.Grabó cerca de 40 álbumes que han vendido más de 30 millones de copias, con temas que se caracterizaron por denunciar la cultura y actitudes machistas.
Entre sus temas más escuchados en Cuba y el mundo destacan «Rata de dos patas», “Cheque en blanco» y «Tres veces te engañé». Recibió varios galardones como el Premio Lo Nuestro a la Trayectoria en 2016, así como Billboard latinos y otros reconocimientos por su música.
Incursionó en la actuación en el cine y el mundo de las telenovelas, y en 2017 se estrenó su bioserie homónima. En febrero de 2022, Paquita la del Barrio anunció que se retiraba de los palenques, siendo el 1 de abril de ese año su última presentación en dichos escenarios.