Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Foto: RL Hevia
El mejor lanzador cubano de la historia en Grandes Ligas, Luis Tiant, falleció en las últimas horas a los 83 años de edad, confirmaron varias fuentes desde Estados Unidos, país donde residía hace décadas.
El periodista Francys Romero señaló que el derecho nacido en Marianao el 23 de noviembre de 1940, atravesaba por problemas en sus riñones, aunque todavía no se ha revelado si esa fue la causa de su muerte.
“El Tiante” debutó en MLB el 19 de julio de 1964 vistiendo la franela de los Cleveland Indians y lanzó su último juego el 4 de septiembre de 1982 con los California Angels.
En 19 temporadas al máximo nivel, logró 229 victorias (de ellas 49 lechadas) repartidas en seis organizaciones, entre las que también se incluyen Minnesotta Twins, Boston Red Sox, New York Yankees y Pittsburg Pirates.
Fue seleccionado para tres Juegos de Estrellas (1968, 1974 y 1976) y en dos ocasiones se proclamó líder en efectividad de la Liga Americana (1968, 1972). Trabajó un total de 3486,1 innings, en los que permitió 1400 carreras limpias, para un formidable PCL de 3.30. Asimismo, propinó 2416 ponches y regaló solo 1104 boletos.
Aunque nunca recibió la cantidad de votos para incluirse en el Salón de la Fama del béisbol estadounidense, los Boston Red Sox lo indujeron en el suyo en el año desde el año 1997.
Ha sido protagonista de varios libros y productos audiovisuales, como las autobiografías El Tiante e Hijo de La Habana, o el documental El hijo perdido de La Habana.
No existe otro pitcher nacido en Cuba con mejores números que Tiant en la MLB. Afortunadamente, su historia con la afición de la isla pudo ser rescatada muchos años después, cuando lanzó la primera bola del histórico partido entre el equipo insular y los Tampa Bay en marzo del año 2016, ante la presencia de los entonces presidentes Raul Castro y Barack Obama.