febrero 22, 2025
20.2 C
Havana

¡La Recarga Séxtuple 6X + Internet Ilimitado más barata aCuba!

Del 21 de febrero al 28 de febrero ¡En Cuba recibirán 3000 CUP de Saldo Principal con Internet Ilimitado de 12 am a 7 am!

Recargar ahora

Exclusiva: Comité Olímpico Internacional reacciona ante la demanda de la Asociación Internacional de Boxeo

Foto: EvrenKalinbacak | Shutterstock

Texto: Miguel Hernández

Mientras continúa llamando la atención el mutismo cubano ante el escándalo en el boxeo mundial y cuyo destino en los Juegos Olímpicos se definirá en próximos días, el Comité Olímpico Internacional ha reaccionado ante la demanda que le ha interpuesto la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) en tribunales suizos 

El lunes la IBA decidió recurrir a la justicia y presentar una demanda contra el COI, a raíz de la participación de la argelina Imane Khalif y de la taiwanesa Yu-Ting Lin, ganadoras respectivamente de las medallas de oro en los pesos de 66 y 57 kilogramos en los Juegos Olímpicos de París. La queja la presentó ante el Procurador General de Suiza (Stephen Blatter). También señaló que se disponía a presentar «quejas similares» ante las fiscalías francesa y estadounidense.

En declaraciones exclusivas a Cuba Noticias 360, un funcionario del COI desde Lausana, rechazó la postura de la entidad boxística excluida del movimiento olímpico. 

«Esta declaración de la IBA es sólo otro ejemplo de la campaña de la IBA contra el COI que está en curso desde que el COI le retiró el reconocimiento por cuestiones relacionadas con la gobernanza, la evaluación y el arbitraje y las finanzas», dijo la fuente.

El vocero del COI en sus opiniones a este redactor remarcó que «las dos atletas mencionadas por la IBA no son atletas transgénero. Nacieron como mujeres, fueron criadas como mujeres y han competido en la categoría femenina durante toda su carrera boxística, incluso en competencias internacionales anteriores como los Juegos Olímpicos de Tokio donde ninguna de ellas ganó medallas».

Añadió el portavoz del COI que ambas también compitieron en Campeonatos Mundiales de la IBA y torneos autorizados por la IBA «antes de convertirse en víctimas de una decisión repentina y arbitraria»: «Hacia la final del Campeonato Mundial IBA de 2023 fueron descalificadas, sin ningún debido proceso. Y ninguna de las dos atletas tenía un historial invicto antes de llegar a París».

El representante del COI mencionó algunos hechos llamativos sobre las dos pugilistas: Lin Yu-ting, por ejemplo, perdió su último combate antes de llegar a París. Ninguna de las dos obtuvo medalla en los Juegos de Tokio, donde Imane Khelif cayó derrotada en cuartos de final por decisión unánime.

tailandesa boxeo
Foto: ProPhoto1234 | Shutterstock

En la cita nipona Lin Yu-ting perdió su primera pelea en los octavos de final. Además, ninguna de las dos tiene más victorias por RSC (Referee Stop Combat) en comparación con otras boxeadoras exitosas.

A lo largo de sus carreras, Yu-ting ha ganado sólo uno de los 40 combates por RSC (3 por ciento) y Khelif ha ganado cinco de 37 (14 por ciento). En comparación, otros púgiles llegaron a París con triunfos hasta del 28 por ciento de los combates de su carrera y el 33 por ciento de sus combates más recientes por RSC.

«Estos datos son relevantes a la hora de evaluar si Yu-ting y Khelif tenían una mayor ventaja en el rendimiento y/o un riesgo para la seguridad en comparación con otras boxeadoras exitosas en la categoría femenina», afirmó el funcionario del COI a nuestra publicación.

Imane Khelif respondió en sus redes sociales que llevará ante los tribunales a la IBA que se apresuró en difundir que no permitiría la participación de la argelina en su próximo Campeonato Mundial al haber sido descalificada en 2023 por no pasar las pruebas de género.

 «La IBA, una organización a la que ya no estoy asociada y que ya no está reconocida por el Comité Olímpico Internacional, ha vuelto a hacer acusaciones infundadas que son falsas e insultantes «, escribió en su declaración. Mi equipo está analizando cuidadosamente la situación y tomará todas las medidas legales necesarias para garantizar que se respeten mis derechos y los principios de competencia leal. Quienes llevaron a cabo estas acciones deben rendir cuentas y recurriremos a todas las vías legales para garantizar que prevalezca la justicia. No estoy huyendo. Lucharé en el ring, lucharé en la corte”.

La IBA consideró la postura de la púgil como una oportunidad para apoyar su posición y destacar las pruebas de género que ha realizado.

El ruso Kremlev cree haber encontrado en el presidente Donald Trump a un sólido aliado de último momento y hasta una carta abierta de gratitud hacia el mandatario difundió.

El republicano ha firmado un decreto para «mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos» y desde su campaña presidencial en el verano pasado ha criticado a Khelif, sin mencionarla directamente por su nombre, tanto en las redes sociales como en sus discursos.

El COI, por su parte, confirmó a Cuba Noticias 360 la agenda de su Comisión Ejecutiva y de la 144 Sesión del COI en Costa Navarino, Grecia del 18 al 21 de marzo. El 20 de marzo será electo entre siete candidatos el décimo presidente de la historia del COI y que sucederá al alemán Thomas Bach en el cargo desde 2013.

No se descarta que en esos días el COI pudiera anunciar el reconocimiento a una nueva federación internacional, la llamada World Boxing, que aspira a sustituir a la IBA en la organización del próximo torneo olímpico en Los Angeles. Pero WB necesita todavía convencer al COI. Este miércoles su presidente, el holandés Boris Van der Vorst, anunció la afiliación de 78 naciones, y para el 15 de marzo está programada la creación de una nueva Confederación Panamericana, pero entre sus 17 países, no está Cuba. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí