febrero 1, 2025
19.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

ETECSA subirá las tarifas de Internet en Cuba en 2025

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Fede Gayardo 

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA, incrementará las tarifas de Internet en 2025, según lo anunciado por el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, durante su intervención en la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) que tuvo lugar esta semana en La Habana.  

El mandatario explicó que la medida busca aumentar la captación de divisas, dado que la popularidad de los paquetes en dólares disminuyó desde que se empezaron a ofrecer servicios en moneda nacional (CUP). 

“Los precios en CUP no pueden seguir ilimitados”, señaló Marrero, indicando que se establecerá un límite de consumo, tras el cual “el que quiera gastar más tendrá que pagar otro precio”.  

Entre las nuevas regulaciones también se incluye la introducción del pago de roaming internacional en divisas, así como la comercialización de nuevos paquetes de servicios en moneda extranjera. 

Según el gobierno cubano, estas decisiones son necesarias para enfrentar la grave crisis económica que afecta al país, la cual se atribuye, en parte, a la falta de liquidez.  

Aunque Marrero no precisó cuáles serán las nuevas tarifas ni la fecha exacta de su implementación, afirmó que “se hará un grupo de paquetes para estimular la entrada de divisas, con servicios adicionales que hoy no se prestan. Todo esto va a permitir generar ingresos”.  

De acuerdo con estadísticas oficiales, el consumo promedio de internet en Cuba durante el 2024 alcanzó los 9.9 GB por usuario al mes, a pesar de los elevados costos y las frecuentes quejas sobre la calidad del servicio.  

ETECSA, única entidad con el control de las telecomunicaciones en la isla, ha sido una fuente clave de ingreso de divisas para el país desde que implementó las recargas internacionales hace más de una década.  

En su intervención ante el Parlamento cubano, Marrero también evaluó los resultados de las medidas económicas implementadas para mitigar la crisis en la isla.

Según su informe, la mayoría de estas iniciativas no lograron los resultados esperados. En este sentido, el primer ministro reconoció que “tenemos la insatisfacción de que no se ha avanzado lo necesario, sobre todo en aquellas cuestiones que demanda nuestra población”.

En una de las jornadas de la ANPP, la ministra de Comunicaciones en Cuba, Mayra Arevich Marín, informó sobre el consumo promedio mensual de Internet, lo que supone un aumento en el uso de las tecnologías digitales a pesar de los constantes cortes de conexión y electricidad de los últimos tiempos en el país.

Frente a la Comisión de Atención a los Servicios del Parlamento cubano, la titular detalló, además, que la conectividad internacional creció un 8.6% en comparación con 2023.

6 COMENTARIOS

  1. Medidas que no ayudan a nadie , más bien complican más ,con lo difícil q está todo para que ahora lo vayan a poner peor ,lo único que quedaba accesible y a buen precio era el internet ya ni eso va a ver

  2. Este país es una pinga por culpa de ustedes mismo ,ahora xq las personas compren bastantes paquetes de internet mensual les quieren sacar provecho , por eso estamos así ,me resigno en todos ustedes

  3. Muy bonito va a empezar el 2025,ya bastante caras estan las tarifas como para seguir aumentando el precio.Con que cara le piden al particular que no suba los precios cuando el estado es el primero en hacerlo.

  4. El gordo maricon ese de Marrero y toda la camarilla de vividores que andan con el lo unico que buscan que incremente es el dinero que va hacia sus bolsillos, porque donde se meten los millones de dolares que genera etecsa en ganancias por pagos de recargas desde el extranjero? Son una partida de hijos de la gran puta que lo unico en que piensan es en como joder al pueblo cubano, no que se beneficien.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí