Foto: Liga Mexicana de Béisbol | X
Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Desde hace bastante tiempo no se escuchaba hablar de algún récord positivo en el béisbol cubano. Los últimos años habían estado marcados casi en su totalidad por malas noticias o resultados para el olvido. Salvo contadas excepciones, los equipos Cuba acudían a los torneos internacionales para regresar a casa con la moral baja y dejar más en entredicho la salud del pasatiempo nacional dentro de la isla.
Sin embargo, el 8 de abril de 2025 quedará grabado en los libros de historia como uno de esos días donde la pesadumbre y la negatividad quedaron a un lado y la pelota antillana retomó, al menos por unas horas, ese brillo de antaño que muchas veces hizo soñar a todo un país. Los responsables: el conjunto de Las Tunas que participa en la Baseball Champions League Americas.
Los Leñadores de Cuba se estrenaron en la segunda edición del torneo organizado por la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC) pegándoles una escandalosa paliza de 31 carreras por 7 a los Piratas de Santa María, representantes de Curazao. Para encontrar la última vez que un elenco de la isla rubricó más de 30 anotaciones en solo partido de certamen oficial hay que retroceder más de 45 años, cuando la novena que participó en los XIII Juegos Centroamericanos y del Caribe de Medellín, arrolló a Puerto Rico por 31-2.
Aquella jornada histórica del domingo 16 de julio de 1978, la selección nacional que tenía entre sus filas a figuras de la talla de Agustín Marquetti, Pedro “Cheíto” Rodríguez, Rey Vicente Anglada, Armando Capiró, entre otros estelares de esa época, pisó el home 24 veces en una entrada. Ahora, los pupilos de Abeicy Pantoja no lograron un racimo tan amplio, pero solo dejaron de pisar la registradora un solo capítulo.
Los focos en el plano individual se los llevó el refuerzo santiaguero Yoelquis Guibert, considerado por expertos y aficionados el mejor pelotero de los que todavía juegan en algún evento en Cuba. El espigado zurdo, ubicado tercero en la tanda, se fue de 4-3, con par de vuelacercas y seis remolcadas, además de un boleto. No obstante, lo que más llamó la atención, e incluso generó polémica y contradicciones en redes sociales, fue que la trasmisión televisiva del juego mostró que uno de sus batazos alcanzó la distancia de 534 pies, algo sencillamente descomunal y a la vez poco creíble.
Otro que también hizo lo que quiso con el madero fue el inicialista Rafael Viñales, de 7-5, también con dos bambinazos, un tubey y siete remolques. En total, la escuadra tunera despachó la friolera de 32 imparables, de ellos 10 dobles y cinco jonrones (el otro fue de Yosvani Alarcón). El abridor Andy Vargas se anotó el triunfo tras caminar cinco episodios en los que permitió dos carreras, tres hits y repartió cinco ponches.
Sin restar mérito a la feroz ofensiva desatada por los cubanos, vale señalar que un resultado así puede actuar de forma contraproducente para un evento que todavía se encuentra lejos de consolidarse en el calendario internacional del béisbol. Asimismo, también se debe reconocer que la falta de una regla de KO permitió que se llegara a un marcador tan desproporcionado, como mismo ocurrió un día antes en la jornada inaugural con la victoria de los anfitriones Diablos Rojos de CDMX sobre los boricuas Titantes de la Florida 15-2.
De cualquier forma, los Leñadores llegarán con la moral por las nubes este jueves a su segunda presentación de la lid, frente a los estadounidenses Kane County Cougars, un conjunto que también se impuso a los Pirates por 16-14 hace par de días. La dirección de Cuba anunció como abridor al derecho Albert Valladares y se espera que el mánager Pantoja acompañe a su equipo en el estadio Alfredo Harp Helú, luego de perderse el juego de la víspera por afectaciones de la presión arterial.
Con los curazoleños ya sin opciones de ganar el grupo A, el choque entre antillanos y norteamericanos definirá el primer lugar que otorga pasaje a semifinales. En esa misma situación se encuentran los Diablos Rojos y los nicaragüenses Tigres de Chinandega, quienes luego de quitar del medio a los Titanes puertorriqueños, buscarán la clasificación directa a la fase previa de la discusión del título. En tanto, los segundos lugares de cada sector se medirán a los terceros del otro, por un puesto en semis.