marzo 31, 2025
21.2 C
Havana

¡La recarga 25 GB + Internet Ilimitado más barata aCuba! 😍

Del 21 de marzo al 30 de marzo ¡En Cuba recibirán 500 CUP de Saldo Principal + 25 GB todas las redes + Internet Ilimitado de 12 am a 7 am!

Recargar ahora

Este es el saldo preliminar que ha dejado el devastador terremoto en Myanmar y Tailandia

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Fotos: RRSS

Este viernes, un potente terremoto de magnitud 7.7, sacudió el centro de Myanmar, alcanzando también la vecina Tailandia, la India y el suroeste de China.

Aunque se teme que haya cientos de víctimas, hasta el momento, al menos tres personas han sido confirmadas muertas tras el derrumbe parcial de una mezquita en Myanmar,  informa Reuters. En Bangkok, según las autoridades tailandesas, al menos tres personas murieron, pero las autoridades de ambos países advirtieron que las víctimas podrían ser muchas más.

Este evento ha dejado una estela de destrucción que afecta a varias ciudades, entre ellas Mandalay y Sagaing. De hecho, la situación es crítica en Myanmar, un país inmerso en una guerra civil desde 2021, con serias restricciones al acceso a internet y libertad de prensa.

El sismo, uno de los más fuertes registrados en Myanmar en casi 80 años, ocurrió a las 12:50 p.m. hora local, a 16 kilómetros al noroeste de Sagaing, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Apenas 12 segundos después, se registró una réplica de magnitud 6,4, lo que incrementó el pánico entre la población.

La Cruz Roja de Myanmar reportó daños significativos en infraestructuras clave en ciudades como Naypyitaw, Bago y el sur del estado Shan. “La infraestructura pública ha resultado dañada, incluyendo carreteras, puentes y edificios públicos”, declaró Marie Manrique, coordinadora del programa de la organización humanitaria. Expresó especial preocupación por el estado de grandes presas en la zona, que están siendo monitoreadas por temor a un colapso.

El histórico Palacio Real de Mandalay resultó parcialmente afectado, según informó la televisora estatal MRTV. En paralelo, el Departamento de Bomberos continúa las labores de búsqueda y rescate en medio de cortes masivos de electricidad y la caída de las telecomunicaciones, lo que complica las tareas de emergencia. La organización Netblocks confirmó una interrupción generalizada del servicio de internet tras los sismos.

La junta militar que gobierna el país desde el golpe de Estado de 2021 declaró el estado de emergencia en la franja central de Myanmar, incluyendo Mandalay y Naypyitaw. Sin embargo, grandes extensiones del territorio permanecen bajo control de milicias étnicas y grupos prodemocracia, lo que dificulta el acceso de ayuda y la recolección de datos fiables sobre la magnitud del desastre.

En la vecina Tailandia, el primer ministro declaró Bangkok como “zona de emergencia” luego de que se reportaran daños en diversos puntos de la capital. Un edificio en construcción colapsó cerca del parque Chatuchak, causando la muerte de una persona y dejando al menos 50 heridos. Las autoridades pidieron a la población evitar el uso de ascensores y alejarse de estructuras altas ante la posibilidad de nuevas réplicas.

El terremoto se produjo a lo largo de la falla de Sagaing, una línea sísmica activa que separa dos placas tectónicas en constante fricción. Este tipo de movimientos, que acumulan energía durante años, suelen producir eventos de gran magnitud cada década. El USGS señaló que hasta cinco millones de personas pudieron haber estado expuestas a temblores severos o violentos, una cifra que duplica la registrada en el terremoto de Turquía de 2023.

Amnistía Internacional advirtió que el contexto actual en Myanmar agrava la emergencia. “Este terremoto no podría llegar en peor momento. Más de tres millones de personas están desplazadas por el conflicto armado desde 2021”, afirmó Joe Freeman, investigador sobre Myanmar de la organización. Amnistía instó a la junta a permitir el acceso sin restricciones de la ayuda humanitaria a todas las zonas afectadas.

En China, usuarios en redes sociales de las provincias fronterizas de Yunnan y Guangxi, también reportaron haber sentido las sacudidas. El impacto del sismo se habría extendido por toda la región del Triángulo de Oro, abarcando partes de Myanmar, Tailandia y Laos. En tanto, continúa la incertidumbre sobre la verdadera magnitud de los daños en Myanmar, donde la represión militar impide una cobertura libre y transparente de los hechos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí