febrero 1, 2025
19.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Escasez de crudo nacional: Solo se cubre la tercera parte del consumo de petróleo en la isla

Foto: RL Hevia

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

La crisis energética en Cuba abarca también la producción de petróleo nacional. Tan diezmada continúa la misma que, al cierre de 2024, disminuyó unas 138 028 toneladas por debajo del indicador real estimado.

Medios estatales significaron que «si bien 40 000 barriles se producen a diario, esto solo cubre la tercera parte de su consumo y gran parte de esa producción proviene de la franja petrolera nacional cubana, un área explotada desde hace 50 años».

Destacaron que las líneas de producción, las tuberías, los tanques y las plantas de tratamiento de crudo se encuentran muy dañadas por el elevado azufre que contiene el petróleo nacional y la cercanía de estas maquinarias al mar.

Entonces, ante la espera de una intervención divina, el gobierno cubano considera vital descubrir un crudo con mejor calidad y encontrar yacimientos en costa afuera «pues los pozos cubanos solo producen el 6 % del crudo que hay en el subsuelo y el proceso de producción es muy complejo». 

En ese sentido, pretenden en 2025 ejecutar una campaña exploratoria con la perforación de varios pozos y la adquisición de nuevos datos sísmicos al sur de Varadero que permitirá descifrar los posibles yacimientos –de tres a cinco– «con un incremento sostenido de la producción».

Aunque aspiran a una producción de crudo nacional de alrededor de 2 250 000 toneladas en el presente año, un análisis publicado por el Instituto Francés del Petróleo y el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) han calculado en la Cuenca Norte de Cuba estima los recursos extraíbles de petróleo en 4,6 miles de millones de barriles.

En esos datos se basa el gobierno cubano para potenciar la inversión extranjera en el sector petrolero pues «la Zona Económica Exclusiva de Cuba en el Golfo de México comparte los mismos escenarios, la misma roca madre, reservorios y sellos de la prolífica cuenca petrolera del Golfo de México donde se han descubierto yacimientos gigantes y se ha desarrollado una de las más grandes industrias a nivel mundial».

El mayor porciento del petróleo cubano se destina a la generación de electricidad en las termoeléctricas, de ahí que la apuesta por encontrar nuevos pozos pareciera un respiro en medio de una crisis donde no se vislumbran soluciones a corto plazo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí