enero 31, 2025
23.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Equipo de peloteros cubanos emigrados FEPCUBE reaparece un año después

Foto: FEPCUBE | Instagram

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Cuando ya trascurrió casi un año desde que se alejara del foco mediático tras varias polémicas y desacuerdos entre sus integrantes, la Federación Profesional Cubana de Béisbol (FEPCUBE) vuelve a ser noticia en el sur del estado de la Florida.

La organización, refundada en agosto de 2023 bajo su actual estructura, fue invitada a la reunión con exalumnos que el Miami Dade College (MDC) celebra a inicios de 2025. En el marco de esa jornada, el equipo de peloteros emigrados enfrentará a la representación local en un partido amistoso.

El encuentro se llevará a cabo en el Kendall Campus Baseball Field de la institución académica el 18 de enero y, además de rendir homenaje a los exalumnos del MDC, “también será una oportunidad para reforzar los lazos entre la comunidad educativa y la organización deportiva cubana”, apunta una nota de Swing Completo.

“Tanto el Miami Dade College como la FEPCUBE están trabajando arduamente para asegurar que el evento sea un éxito rotundo. Este tipo de colaboraciones no solo enriquecen la experiencia de los participantes, sino que también refuerzan los lazos culturales y deportivos que ya son históricos entre Miami y Cuba”, agrega el texto.

Precisamente, la primera vez que el elenco de FEPCUBE disputó un juego de béisbol fue contra los Tiburones del Miami Dade College el 17 de enero del presente año, apenas un día después que las autoridades de Colombia cancelaran la Serie Intercontinental que iba a celebrarse en Barranquilla y a la que estaba invitado ese equipo de jugadores cubanos exiliados.

En aquel momento, la entidad reconoció como razón primordial de la cancelación evitar su presencia en dicho evento y denunció que la decisión se tomó a partir de presiones de los gobiernos de Cuba y Colombia, como “una ofensa y burla a la democracia y la libertad”.

En los días posteriores, varios de sus miembros más insignes, como el cineasta Ian Padrón y el músico Yotuel Romero, se desligaron de la misma por varios conflictos de intereses internos que salieron a la luz y profundizaron más la polémica en la que siempre estuvo sumida desde su nacimiento.

Aunque más tarde el equipo efectuó algunos desafíos más, lo más más trascendental que logró la FEPCUBE fue conformar una nómina de peloteros emigrados en la que sobresalían numerosas estrellas cubanas de MLB, como el cerrador Aroldis Champan, los hermanos Yuli y Lourdes Gurriel o el toletero Jorge Soler, sin que ninguno llegara a jugar alguna vez.

No obstante, para el anunciando partido ante el Miami Dade College no se espera que participe ninguna figura de renombre, sino más bien jugadores en formación que busquen insertarse en circuitos profesionales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí