Foto: World Baseball Softball Confederation
Texto: Hugo León
Tras un penoso y doloroso error del cuerpo de dirección del equipo que privó a Cuba de discutir la medalla de oro en el Premundial sub-15 en Venezuela, los jovencitos cubanos se alzaron victoriosos en el partido contra la selección de Puerto Rico y se quedaron con la medalla de bronce de la competencia.
Este sábado los cubanitos salieron al terreno a darlo todo, como en cada uno de los encuentros precedentes en la justa deportiva. Tal fue el empeño que dejaron fuera de combate a su oponente 11 carreras por 1, algo que era impensable para muchos, luego del duro golpe a sus aspiraciones por la medalla dorada.
En el mismo primer inning los dirigidos por Luis Manuel Góngora tomaron la delantera con seis anotaciones, con un bateo certero que parecía no tener fin.
Luego, en la quinta entrada, sentenciaron el partido con cinco carreras más, que dieron el nocaut a sus contendientes. A la ofensiva destacaron Alejandro Cruz, con doble y triple en cuatro turnos al bate y tres carreras remolcadas, y Alejandro Prieto, que se fue de 2-2, con triple y dos impulsadas.
Los cubanitos cerraron el torneo por todo lo alto, en un gesto de tremenda gallardía deportiva, reconocido por muchos medios especializados en deporte que reseñaron el torneo.
La medalla que Cuba discutió pudo ser la dorada, puesto que el viernes había ganado el pase a la final del certamen tras vencer a Venezuela en el terreno. Pero la alegría duró apenas unas horas, pues una reclamación hizo ver que el cuerpo técnico cubano había roto el reglamento de la competencia.
De acuerdo con el reporte del medio estatal Juventud Rebelde, que investigó sobre el tema, el error estuvo en la utilización del pitcher Danel Reyes, quien había realizado 58 lanzamientos el miércoles contra Panamá y por regulaciones de la lid necesitaba descansar al menos dos días para volver al box.
Sin embargo Luis Manuel Góngora, director del conjunto, lo sacó a lanzar el viernes nuevamente como segundo relevista.
Como resultado, a la escuadra cubana le fue confiscado el juego y Venezuela jugó la final, mientras Cuba tuvo que conformarse con disputar el tercer puesto, que al final ganó.
El director dijo al periodista Norland Rosendo, del citado medio de prensa, que asumía la responsabilidad por la pérdida y pidió disculpas al pueblo y a los aficionados. Fue un error grandísimo y costoso, reconoció.
Tan grande y costoso fue, que aunque no comprometió la clasificación cubana al Mundial, sí terminó con las aspiraciones del primer equipo cubano que podría haber ganado el título para Cuba en esas lides.
Cuba era, de hecho, el principal candidato al oro, en un torneo que la Mayor de las Antillas nunca ha ganado. Los cubanitos lideraron en la etapa clasificatoria, se impusieron en semifinales con gran remontada… en resumidas cuentas una actuación sólida, de acuerdo con los comentaristas.
El equipo tenía sed de medalla de oro pero el gazapo de la dirección truncó el sueño.
Los comentarios en las redes sociales fueron tajantes al conocerse el hecho, al igual que las opiniones de voces autorizadas como Gregorio Oquendo, comentarista de la radio, Aliet Arzola, periodista cubano de deportes y Andy Vargas, reconocido narrador: es solamente otra muestra de mediocridad y falta de profesionalidad.