abril 18, 2025
30.3 C
Havana

¡La Recarga 12X + Internet Ilimitado más barata aCuba! 😍

Del 11 de abril al 23 de abril ¡En Cuba recibirán 6000 CUP de Saldo Principal + Internet Ilimitado de 12 am a 7 am!

Recargar ahora

En diciembre no llegó el día cero

Texto: Viviana Díaz

El primero de diciembre era esperado por muchos para ver el inicio del fin de un año que no ha sido- por llevarlo suave- de los más felices, pero para los cubanos la expectación era mayor: diciembre marcaba la llegada del famoso “día cero”, momento en que se eliminaría oficialmente la dualidad monetaria.

Por la calle y hasta en medios de comunicación no oficiales se especuló con la fecha de inicio de este proceso. Muchas empresas y pequeños negocios adelantaron sus cierres por la inminente medida mientras otras personas cambiaban su dinero en los bancos presionadas por el rumor.

Y llegó el primer día del último mes del año, pero la esperada unificación monetaria no.

Ahora vuelve la incertidumbre sobre cuándo iniciará, aunque es fácil predecir que pronto, por las medidas de adelanto de salarios tomadas en algunos centros estatales, los constantes mensajes “educativos” en la televisión sobre el proceso, y las interminables listas de control de precios que hacen circular los gobiernos provinciales.

La dualidad monetaria en Cuba comenzó en 1994, en el punto peor de la crisis económica de esa década en la isla, al comenzar a circular, a la par del CUP, el peso «convertible» CUC, una medida motivada por la fuerte depreciación de la moneda nacional.

El CUP fue reevaluándose de forma paulatina hasta llegar a un nivel de 24 a uno en 2005, aunque en las empresas y entidades estatales un CUP es equivalente a un CUC.

Precisamente, el día cero sería clave en este ordenamiento económico, aunque muchos se cuestionan si sería realmente el fin de una dualidad monetaria, teniendo en cuenta que en la isla poco a poco ha vuelto a “circular” el dólar estadounidense.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí