Foto: Cuba Noticias 360
Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Justo cuando las temperaturas sobrepasan los 30 grados en Cuba, y el calor llega ser desesperante, la principal terminal aérea del país, Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, opera sin climatización, incluso, con intermitentes apagones.
Miles de pasajeros arriban a este punto cada día, una terminal que enfrenta desde hace varias jornadas grandes dificultades con su sistema de aires acondicionados. Desde este 14 y ayer 15 de mayo, los propios trabajadores de la Terminal Aérea No. 3 informaron que “laboraban sin descanso para solucionar las afectaciones que se han producido en el sistema de clima”.
La situación, por supuesto, causa incomodidad tanto para el personal de la institución, como para los viajeros que la visitan.
Desde hace poco más de 3 años, en este aeropuerto se han acometido varias acciones de reparación con «mejoras significativas» en las infraestructuras, incluidos los sistemas de aire acondicionado, aseguran medios estatales.
Esto hizo que aumentara la capacidad de atención a un mayor número de viajeros. De igual forma, se renovaron suelos y se ejecutaron otras labores de restauración del viejo edificio, sin embargo, la solución fue momentánea.
De hecho, aún permanecen las filtraciones en los techos, lo que conlleva a una impresión desfavorable para los viajeros.
Se ha hablado, además, de la necesidad de ampliar la Terminal 3, que recibe a los vuelos internacionales provenientes de Europa y otras regiones, lo que requeriría de una inversión millonaria, pero la crisis económica del país impiden su ejecución.
?? A dónde llega la falta de respeto de las autoridades aeropurtuarias en mi país, para los turistas ??. Dudo que retornen en otro momento.