abril 27, 2025
28.5 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Embajada de México en La Habana anuncia único método de pago para trámites

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Fede Gayardo 

A partir del próximo 5 de mayo de 2025, la Embajada de México en La Habana exigirá el pago en dólares estadounidenses (USD) en efectivo para la totalidad de sus gestiones consulares. 

Esta decisión implica que todos los trámites, desde la obtención de una visa hasta la legalización de documentos, deberán saldarse en USD, descartando la opción habilitada desde 2022 de abonar con tarjetas en Moneda Libremente Convertible (MLC).

En un comunicado oficial, el consulado subraya que los solicitantes deben acudir con la suma exacta en billetes en buen estado, pues “no se realizarán excepciones” al nuevo método de pago. 

El cambio representa un giro importante respecto al sistema previo, que permitía gran flexibilidad a través de medios electrónicos.

Con vigencia desde el 1 de enero de 2025, la tabla de tarifas consulares mantiene la expedición de visa para actividades remuneradas con un coste de 313 dólares. Por su parte, el permiso turístico se mantiene en 54 dólares.

Los servicios consulares incluyen la expedición de la credencial del INE para votar en el extranjero, el único que se ofrece sin costo alguno.

El pasaporte para menores de hasta tres años tiene un precio de 42 USD, mientras que el documento con validez de tres años cuesta 99 USD. Quienes soliciten el pasaporte con vigencia de seis años deberán abonar 133 USD, y quienes requieran el de diez años pagarán 203 USD.

La copia certificada de un acta de registro civil, ya sea de nacimiento o de defunción, se expide por 19 USD. Los servicios de actuación matrimonial tienen un costo de 64 USD, y la declaratoria de nacionalidad mexicana se tramita por 23 USD. Por su parte, la solicitud, análisis y expedición de una copia certificada de documentos de nacionalidad tiene un precio de 33 USD.

Para otorgar o revocar un poder notarial ante persona física, se exige un pago de 173 USD, y si la gestión corresponde a una persona moral, la tarifa asciende a 257 USD. Cada hoja adicional de testimonios subsecuentes se cobra a 12 USD.

La renuncia de derechos hereditarios también tiene una tarifa de 173 USD, en tanto que el testamento público abierto se expide por 439 USD. Finalmente, el convenio para la patria potestad tiene un costo de 65 USD.

Actualmente México es uno de los países que mayor volumen de trámites realiza en la isla. Según datos oficiales del gobierno mexicano, solamente en la primera mitad de 2024 la sección consular en La Habana procesó más de 11 000 gestiones, una cifra considerablemente más alta que la de sus demás dependencias en América Latina y el Caribe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí