Foto: RL Hevia
Texto: Redacción Cuba Noticias 360
El baloncesto cubano vive una nueva odisea para viajar a territorio estadounidense, esta vez específicamente a Puerto Rico, como parte de la última ventana clasificatoria para la Americup de 2025.
Más de la mitad del equipo dirigido por Onel Planas todavía no tiene el visado que le permita ingresar en la Isla del Encanto, a poco más de una semana del crucial partido que tendrá por sede el coliseo Roberto Clemente de San Juan, el próximo domingo 23 de febrero.
La información divulgada en la red social X por el periodista Henry Morales, agrega que las autoridades de este deporte en Cuba habrían solicitado a la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) que intercediera con tal de solucionar el problema.
Cuba ya sufrió un percance similar en febrero 2024 cuando cuatro jugadores no recibieron el visado para entrar a Estados Unidos y medirse al elenco de ese país en la primera fecha de estas eliminatorias rumbo al certamen continental que acogerá Nicaragua en agosto próximo.
Con solo siete efectivos disponibles, los antillanos perdieron aquel encuentro disputado en el Silver Spurs Arena de Orlando, pero días más tarde se desquitarían en el Coliseo de la Ciudad Deportiva de La Habana con la primera victoria de una selección cubana ante una estadounidense en 52 años.
Legendaria victoria de Cuba sobre Estados Unidos en clasificatorio de baloncesto
Ese histórico triunfo, más otro en noviembre frente a Bahamas, propició que el elenco nacional llegue a esta tercera y última ventana con la necesidad de solo un éxito para sellar su clasificación a la Americup. Pero los cubanos tendrán la desventaja de enfrentar ambos partidos como visitantes.
La mayor posibilidad de éxito radica en el juego contra los bahameños el próximo jueves en el tabloncillo del Sir Kendal Isaacs Gymnasium. El anterior enfrentamiento entre ambos terminó con una contundente exhibición cubana de 76-62 en La Habana.
Sin embargo, el quinteto boricua hasta el momento ha sido indescifrable para Cuba, tanto en este clasificatorio como en los anteriores. El último fracaso fue igualmente en la capital cubana con pizarra de 73-81.
Por eso resulta imprescindible lograr imponerse en Nassau, para evitar llegar a la última jornada dependiendo de un triunfo ante un rival que siempre los ha superado y contra el cual probablemente no esté el equipo completo.
Baloncesto: Ysmael Romero aplica la “ley del ex” y Puerto Rico se impone a Cuba