abril 12, 2025
25.3 C
Havana

¡La Recarga 12X + Internet Ilimitado más barata aCuba! 😍

Del 11 de abril al 23 de abril ¡En Cuba recibirán 6000 CUP de Saldo Principal + Internet Ilimitado de 12 am a 7 am!

Recargar ahora

El boxeo profesional regresó a Cuba con una sonrisa cinco estrellas en Varadero

Foto: Oruza Pucho / Facebook

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Las cinco estrellas del lujoso Hotel Meliá Internacional de Varadero brillaron más que nunca durante la noche de este viernes con el regreso a Cuba, después de más de 60 años, de una velada profesional de boxeo en toda regla, organizada por la prestigiosa promotora alemana AGON Sports.

El esperado cartel, denominado a fines comerciales Cuban Boxing Night, no decepcionó a aficionados y entendidos, con un evento principal a la altura de las expectativas entre el ídolo local Julio César La Cruz y el serbio Dilan Prasovic, y el primer triunfo en estas lides de una mujer formada en la escuela cubana.

Tras un primer asalto de reconocimiento entre ambos fajadores, el doble monarca olímpico y capitán de los “Domadores de Cuba” fue sorprendido con un golpe que lo mandó al suelo al comienzo del segundo round y lo obligó a abandonar su peculiar y poco atractivo estilo de riposta.

La Cruz se levantó de la lona y salió a buscar a su rival europeo con varias combinaciones relampagueantes. A los pocos segundos lo encontró con una derecha al rostro y también lo hizo recibir conteo de protección antes de que sonara la campana.

A la altura de la tercera escaramuza, la suerte ya estaba echada a favor del camagüeyano, que no dio respiro al visitante y lo volvió a enviar al encerado dos veces hasta el que árbitro del combate decidió que ya había un claro ganador y no se necesitaban los 12 rounds pactados.

“La vida enseña a tropezar y levantarse”, exclamó entre sudor y euforia el cinco veces monarca mundial amateur de Cuba luego de sellar el quinto triunfo de los boxeadores del patio en la noche, que le da derecho a seguir avanzando en busca de la faja mundial de la Asociación Mundial de Boxeo en +100 kilogramos.

Antes de La Cruz también disertó de su enorme calidad el monarca olímpico de París Erislandy Álvarez frente al dominicano Brainer Vázquiez. Más duró el cruce de palabras durante el pesaje que el enfrentamiento sobre el ring, toda vez que el cienfueguero apenas necesitó 28 segundos imponerse por KO y asegurar el título continental latinoamericano en los 63.5 kilos.

Esa mismo galardón pero en 80kg ganó el guantanamero Arlen López ante el argentino Ezquiel Bulacio en la pelea más tranquila del cartel: El dos veces campeón olímpico supo mantener a raya al sudamericano y los jueces los premiaron con el éxito de 3-0 tras los 10 asaltos.

Por el mismo camino iba el pinareño Lázaro Álvarez frente Queliz Santos, pero en el séptimo round logró impactar el rostro del dominicano para mandarlo al piso y dar por terminado el combate que definía el cetro continental de América en 61.3 kg.

STORNELL OTRA VEZ EN LA HISTORIA

El festival cubano en Varadero lo inició la veterana Yakelín Stornell, quien no piensa poner punto final a su carrera pese a tener más de 40 años. La ex luchadora y bronce centroamericana no creyó en las 15 victorias profesionales de la dominicana Lina Tejada.

“Me concentré en mi preparación y el estudio de su estilo”, dijo la cubana tras imponerse por nocaut técnico en dos asaltos y firmar el primer éxito de un púgil de la escuela cubana de boxeo, a poco más de dos años de que esta modalidad fuera autorizada para las mujeres en la isla.

Finalmente, la única pelea que no tuvo a cubanos como protagonistas fue entre el marroquí Moussa Ghalom y el dominicano Misael Vázquez. Un reporte de la publicación JIT reseñó que el africano hizo realidad el sueño de pelear en la tierra de sus primeros técnicos y lo coronó también con KO técnico, pero en tres actos.

LA PRIMERA VEZ…

Después que la revolución de Fidel Castro triunfara en el ya lejano 1959 y se prohibiera todo deporte profesional en la Isla, esta práctica había sido borrada por completo hasta que hace poco más de una década se creó el equipo de los Domadores para participar en la ya extintas Series Mundiales de la antigua AIBA.

A esos eventos semiprofesionales les siguió la presencia de fajadores antillanos en las Noches de Campeones más recientes organizadas por la IBA, organismo heredero de la AIBA. Incluso, en agosto del 2024, el Coliseo de La Habana acogió por primera vez un evento de este tipo.

Sin embargo, el cartel de Varadero es el primero celebrado íntegramente bajo la égida de una promotora internacional como lo es AGON Sport. La compañía germana ha sabido ver el potencial infinito de los boxeadores cubanos y ya lo ha demostrado teniendo bajo su seno a William Scull, quien dentro de poco protagonizará una de las peleas del año ante el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez.

Según el presidente de la Federación Cubana Alberto Puig de la Barca, ambas partes firmaron un acuerdo para repetir eventos así en el futuro y seguir insertando a Cuba en este mercado internacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí