abril 19, 2025
23.1 C
Havana

¡La Recarga 12X + Internet Ilimitado más barata aCuba! 😍

Del 11 de abril al 23 de abril ¡En Cuba recibirán 6000 CUP de Saldo Principal + Internet Ilimitado de 12 am a 7 am!

Recargar ahora

Edgar Quero, la nueva joya cubana lista para brillar en MLB

Foto: Edgar Quero | Instagram

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Pareciera que los Chicago White Sox y la provincia de Cienfuegos mantuvieran un pacto secreto. En los últimos años, algunos de los más grandes jugadores nacidos en ese pequeño territorio del centro de la isla, han ido a parar a la franquicia que tiene por sede el sur de la populosa urbe a orillas del lago Míchigan.

La puerta que abrió José Abreu en 2014 y más tarde atravesó Yoan Moncada, ahora está a punto de cruzarla también Edgar Quero, un talentoso receptor de 22 años recién cumplidos que este jueves 17 de abril puede inscribir su nombre por vez primera en un juego de Grandes Ligas.

La directiva de Chicago llamó la víspera al joven prospecto para suplir la ausencia por lesión de Korey Lee, uno de los máscaras regulares del primer equipo. Su estreno al máximo nivel puede producirse hoy en el tercer partido de la subserie de Chicago ante los Athletics en el Rate Field de la llamada Ciudad de los Vientos, luego de un destacado paso por Ligas Menores que comenzó en 2021.

Sin embargo, la noticia no por celebrada constituye una sorpresa, toda vez que su aterrizaje en MLB era cuestión de tiempo y los expertos lo proyectan como el receptor titular por muchos años después de recalar en la organización en 2023. El periodista Francys Romero señaló que el que fuera integrante del equipo Cuba que asistió al Mundial sub-15 de 2018, ocupa el puesto 62 entre los principales talentos del portal especializado MLB Pipeline. 

Una vez concretado el esperado debut, Quero se convertirá en el cubano número 24, y el décimo quinto jugador de posición, en ver acción esta temporada. Asimismo, quedará registrado como el jugador 345 de la isla en pisar un terreno de MLB y el 27 con la camiseta de los White Sox. Actualmente, otros dos connacionales suyos, Miguel Vargas y Luis Robert Jr., ya forman parte del plantel rayado.

En el pasado reciente también vistieron ese uniforme otros antillanos como el propio Moncada o el santiaguero Oscar Luis Colás. El primero fichó como agente libre este año por Los Angeles Angels luego de siete años en la franquicia, mientras el segundo fue bajado a ligas menores en el entrenamiento primaveral.

No hace tanto también dejaron una importante huella en la organización “Pito” Abreu o el también receptor Yasmani Grandal, pero a lo largo de varias décadas son muchísimos peloteros ilustres de la Mayor de las Antillas los que han estrechado la relación de la isla con el equipo que hizo famoso el uso de medias blancas.

El primer cubano que vistió los colores de Chicago fue el destacado lanzador de las Ligas Negras José “Acostica” Acosta en la temporada de 1922, apunta un artículo del sitio Pelota Cubana. Después han pasado varias estrellas del béisbol cubano como son, el Salón de la Fama, Orestes “Minnie” Miñoso, Orlando “El Duque” Hernández, José Ariel Contreras y Alexei Ramírez.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí