Foto: Shutterstock
Texto: Fede Gayardo
Activistas cubanas en contra de la violencia de género confirmaron dos nuevos feminicidios en Cuba, elevando a tres el número total de casos reportados en lo que va de 2025.
Una de las víctimas, Alianna Laborde Díaz, de 32 años, fue asesinada el lunes por su expareja en Holguín. Según las plataformas Alas Tensas y Yo Sí Te Creo, el agresor la atacó con un arma blanca mientras ella trabajaba en una gasolinera.
Un compañero de Laborde, que intentó defenderla, resultó herido y permanece hospitalizado. El atacante, quien tenía antecedentes de violencia de género, murió en un accidente de tránsito mientras intentaba escapar.
Otro feminicidio confirmado por las activistas es el de Yaritza Chávez, ocurrido el 28 de enero en su residencia en Maidique, Ciego de Ávila. Su expareja, quien también era el padre de su hija menor, le disparó con un arma de fuego.
“Subrayamos el uso de un arma de fuego industrial por parte de un civil, lo que muestra cambios alarmantes en un país donde solo están permitidas las armas de fuego para policías y militares”, advirtieron los colectivos feministas. También señalaron que esperan que “las autoridades expliquen cómo el agresor obtuvo el revólver”.
El primer feminicidio de 2025 en la isla se registró a principios de enero. La víctima, Elizabeth Ramírez Fernández, de aproximadamente 30 años, fue asesinada en su domicilio en Cacocum, Holguín, a manos de su expareja.
De acuerdo con las mencionadas plataformas, la mujer lo había denunciado ante la policía en diciembre por agresiones previas.
Durante 2024, al menos 54 mujeres fueron asesinadas en Cuba como resultado de la violencia machista, de acuerdo con los registros de Alas Tensas y Yo Sí Te Creo.
Aunque esta cifra representa una disminución con respecto a los 85 feminicidios documentados en 2023, el número de huérfanos aumentó significativamente, alcanzando un total de 62, es decir, 21 más que el año anterior.