Foto: RRSS
Texto: Fede Gayardo
El presunto autor del homicidio de la maestra cubana Esperanza Cabrera Melvin, de 75 años, fue detenido por las autoridades, después de dos meses de la desaparición en Matanzas de la educadora.
Según el usuario Omar Sánchez, el sospechoso fue identificado como Yoandy Castro, oriundo del poblado Laberinto, y detenido luego de amenazar a otra persona en estado de ebriedad afirmando: “Está bueno para caerte a batazos como le hice a Esperanza”.
Por su parte, en el grupo de Facebook “Desaparecidos dentro de Cuba. Somos tu voz” se comunicó que con esta noticia se dio por concluida la publicación destinada a localizar a la señora Esperanza, a quien describieron como “un ser excepcional, maestra de vocación, amada y respetada por todos los que le conocían”.
Estas fuentes indicaron además que hasta el momento, el detenido no ha reconocido su participación en el crimen y se desconoce el paradero de los restos de la víctima.
En este sentido, la hermana de Esperanza, Walkiria Quintana, mantiene en su perfil en Facebook que “Yoandy Castro está detenido por sospechas de su desaparición. Aún no ha confesado. No hay confirmación oficial. Cuando haya alguna información oficial les comunico. Lo que más deseamos es encontrarla. Mañana hacen dos meses de su desaparición. Vivimos en un puro sufrimiento y desesperación, esto nos está matando día a día. Gracias a todos por su apoyo incondicional”.
El caso de Esperanza provocó una gran conmoción en el municipio matancero de Colón, donde residía la querida maestra.
Tras conocerse estos detalles, una usuaria de Facebook escribió: “Esperanza o Espe, como cariñosamente te decíamos, al fin se hará justicia EPD y lo que te hicieron tú no te merecías esa muerte. Fuiste maestra de muchas generaciones, una madre para muchos de nosotros, una buena vecina, que Dios te ponga a descansar en el lugar más lindo que tenga en el cielo te lo mereces”.
Igualmente otros internautas han criticado el accionar de las fuerzas policiales cubanas y las autoridades judiciales: “Asesino, qué abusador, qué podía hacer esta pobre mujer, si él la mató que lo condenen, pero en Cuba los asesinos son guapos en la calle y en la prisión son corderos y lo sueltan y vuelven a matar, qué asco”, comentó otro usuario.
La desaparición de Esperanza fue dada a conocer tras ser vista por última vez el 19 de diciembre de 2024, a las 6:30 de la mañana, en la parada de autobuses del Central René Fraga, en el municipio de Colón.
La maestra se dirigía al poblado de Maceo, a un kilómetro de distancia, pero nunca llegó a su destino. Enseguida su familia reportó la desaparición a la policía, a la vez que comenzó la búsqueda y difusión del caso por parte de colectivos en redes y vecinos de la mujer.