Foto: Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos
Texto: Hugo León
El director de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Manicaragua, en Villa Clara, fue detenido en jornadas recientes a causa de denuncias que lo vinculan a corrupción y a abuso de poder, indicaron reportes en redes sociales.
La página de Facebook llamada “Fuerza del Pueblo”, vinculada a la policía y al gobierno de Villa Clara, dio a conocer que Fidel Galván León fue detenido por denuncias de residentes en Manicaragua, por los delitos de “abuso en el ejercicio del cargo, especulación y acaparamiento”.
Según la fuente, el detenido utilizaba en beneficio personal las pipas de agua para abastecer permanentemente su casa, incluyendo una piscina. Además, se le ocuparon 75 litros de petróleo y 20 de gasolina.
“El oportunismo, la desfachatez y el abuso del poder son repudiados en todas las esferas de la sociedad, aún más en tiempos difíciles”, asegura el texto. No obstante, no menciona que Villa Clara ha sufrido escasez de agua e inestabilidad en el abasto desde hace años, en parte por culpa de los apagones y de la falta de combustible, y también por el deteriorado estado de la red hidráulica en la provincia.
El texto no detalla si Galván León enfrentará solamente medidas administrativas, si será removido de su puesto o si comparecerá ante tribunales.
Entretanto, tanto a Galván como a otras autoridades de Manicaragua se le vio en redes sociales junto a la gobernadora de la provincia, Milaxy Yanet Sánchez Armas, quien estaba de visita en el municipio.
El perfil del Gobierno Provincial de Villa Clara publicó que la gobernadora “constató la tensa situación con el abasto de agua a la ciudad y sus comunidades aledañas”.
La situación con el abasto de agua es difícil en casi toda la isla. Según las autoridades, cientos de miles de cubanos tienen dificultad para acceder al líquido vital cada día, por causa de los apagones, por disponibilidad y por el estado del acueducto.
Entretanto, las quejas y las denuncias de la población en referencia a funcionarios que se aprovechan de su cargo, no son nuevas en Cuba. En la isla, golpeada por la necesidad, abundan los directivos que usan su puesto para lucrar o beneficiarse, y no son muchas las detenciones como la que hoy es noticia, coinciden los internautas.
Este es de poca monta,hay que tirar del cordel para atrapar a los peces gordos, sacudir la mata .
El gran problema que tenemos que sé le sanciona sólo por un delito cuando tiene unos cuantos y el más grave por corrupto no le pasa nada 8 años mínimo cuando deberían hechar le 30 sin beneficio
Esa es la punta del iceberg… Si profundizan más encontraran toda la mierda que tiene a este país en la miseria.
aquí en matanzas hay varias zonas son agua y no hay una explicación,porque me toca de cerca donde vive mi hijo zona alta de matanzas monserrate que entra el agua por horas a las 4 AM,no entra hace como 15 días,como tiene su papá encamado con demencia tiene que para lavar su ropa comprar una pipa de agua en bolsa negra en 3000.00 CUP,tiene que mantener una familia con 2 hijos y este problema de enfermo.No tiene donde quejarse, su delegado le dice que no está en sus manos resolver elproblema
corrupción , drogas y prostitución eran rezagos del capitalismo , es que ya no somos socialistas ?
si hacen eso en todo el país,el mismo c queda sin dirigentes.
El problemas está que en este caso se presentaron las pruebas, la especulación no es prueba, cuando se denuncia cualquier acto delincuencial, o corrupción se tiene que tener el valor de denunciar con Nombres y apellidos y con las pruebas , la Ley se basa en eso para no caer en otro delito, la difamación también es condenada. Si se tiene miedo no se habla, ni se corren bolas.