febrero 1, 2025
19.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Descargan barco con 4000 toneladas de arroz para la canasta básica 

Foto: RL Hevia

Texto: Fede Gayardo

Un barco con 4000 toneladas de arroz se continúa descargando en la terminal multipropósito del puerto Guillermón Moncada, de Santiago de Cuba, según informaron medios de prensa estatales.

El cargamento será utilizado para cubrir la Canasta Familiar Normada del mes de diciembre, permitiendo la distribución de dos libras de arroz por persona.

Beatriz Johnson Urrutia, primera secretaria del Partido Comunista en Santiago de Cuba, informó a través de su perfil de Facebook que este envío se distribuirá no solo en Santiago, sino también en el resto de provincias orientales del país. 

Según Johnson, varias brigadas de trabajo están operando a toda marcha para acelerar la descarga de este alimento esencial, cuyo retraso viene afectando hace meses a las familias cubanas.

Por su parte, la emisora estatal CMKC Radio Revolución también compartió en sus redes sociales sobre los “esfuerzos” realizados para garantizar que el arroz llegue “cuanto antes al pueblo”. 

La distribución de la Canasta Básica en Santiago de Cuba se realizó en las bodegas a finales de diciembre, evidenciando una vez más la falta de suministros básicos del país para cubrir las exigencias de la libreta de abastecimiento.

Según informó en ese momento el Ministerio del Comercio Interior, la distribución incluiría dos libras de arroz, dos libras de azúcar, 10 onzas de chícharos, 115 gramos de café, aceite, sal y leche en polvo para niños de hasta dos años de edad.

En medio de este escenario, el gobierno cubano anunció esta semana la entrega a una empresa vietnamita de más de 300 hectáreas de tierras, con posibilidades de crecer hasta las 5000, la cual se encargará de todos los procesos para la producción de arroz.

En una experiencia catalogada como “la primera de su tipo en el país”, según informaron medios estatales, la explotación del terreno tendrá lugar dentro de la Empresa Agroindustrial de Granos de Los Palacios, al sur de Pinar del Río.

Las cifras refieren que se pretende concluir la siembra de 1 000 hectáreas de arroz en los primeros meses de 2025 de un proyecto que tendrá, por el momento, tres años de “arrendamiento” de las tierras cubanas.

Por el momento, la realidad es que el acceso a los alimentos básicos sigue siendo un desafío cotidiano para los millones de cubanos en la isla, quienes lidian con los efectos de una crisis económica prolongada y un sistema de distribución caracterizado por demoras constantes.

1 COMENTARIO

  1. es una falta de respeto q den 2lb de arroz nada más si en diciembre hay bodegas q solo llegó azúcar y q le den leche solo a los niños de hasta 2 años y los otros son hombres y mujeres y decía Marti q los niños nacieron para ser felices y q son la esperanza del mundo donde quedó eso en fachadas nada más por lo menos déjenme la prioridad a esos niños q necesitan su leche en la mañana y llevar refuerzos a la escuela q le dan zopa y pan es una falta de respeto lo q ya está representando este país por eso no deja de tener motivos para q hablen y les digo q el pueblo es quien hace fuerte y representa un país por muy malo q esté piensen

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí