Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Foto: RL Hevia
Hablar de deporte profesional en Cuba estuvo vetado por muchos años y hoy en día, cuando se sabe que resulta la principal vía para intentar rescatar el nivel competitivo de antaño y obtener fondos económicos, todavía cuesta digerir el tema para las autoridades o medios de prensa estatales.
Porque los escenarios rentados representan todo lo contrario al concepto de deporte masivo que por muchos años impulsó la Revolución cubana, pero los tiempos cambiaron y es un sinsentido seguir ajenos al vasto mundo que rodea a la isla.
Por eso es que desde hace poco más de una década, el Inder abrió sus puertas a la inserción de atletas en ligas y competiciones profesionales, en busca de una tajada que permitiera el ingreso de divisas. No obstante, el proceso todavía se ralentiza por múltiples trabas burocráticas que, en muchos casos, provocan que los propios deportistas se desliguen del aparato oficial y se gestionen ellos mismos su propio futuro.
Aun así, en los últimos años se ha experimentado un aumento de cubanos en competiciones foráneas bajo el paragua de las diferentes federaciones nacionales. La mayoría de los ejemplos se pueden apreciar en deportes colectivos,-dígase béisbol, baloncesto, fútbol, balonmano-, pero algunas disciplinas individuales también comienzan a ganar terreno, además del boxeo.
Uno de las más notables ha sido la lucha, que en los pasados Juegos Olímpicos de París desbancó justamente al llamado “buque insignia” de la delegación en el aporte al medallero. Este mes, dos de los antillanos ganadores de preseas incursionarán próximamente en una nueva parada de la exigente Liga Profesional de Luchas: Luis Orta y Gabriel Rosillo.
El octavo torneo de la PWL (siglas en inglés) tendrá lugar el próximo día 25 de febrero en Almaty, Kazajistán, y significará la tercera presentación del habanero Orta en estas citas, donde exhibe un registro inmaculado. De acuerdo con la publicación JIT, su rival será un viejo conocido de París, el armenio Slavik Galestyan, a quien derrotó en la pelea por el bronce.
El monarca olímpico de Tokio 2020 viene de conseguir el título en la Bundesliga alemana enrolado en la plantilla del club ASV Schorndorf, y se mostró invicto en nueve combates. La citada fuente agregó que el gladiador 67 kilogramos por estos días se entrena con la preselección nacional en la Esfaar Cerro Pelado.
El santiaguero Rosillo, por su parte, realizará su debut en este certamen frente a un duro oponente como el ruso Artur Sargsián, bronce mundial y dueño de tres victorias en ese circuito. En el caso del también dueño de un metal bronceado en la capital francesa, actualmente se encuentra en una base de entrenamiento en China y, junto a Orta, se reunirán en la capital kazaja con su entrenador Raúl Trujillo.
La participación de ambos gladiadores en este fuerte evento profesional, les servirá de preparación para el torneo panamericano del deporte, previsto para México a inicios de mayo, el cual otorgará plazas de cara al Mundial, que este año tendrá por sede a Zagreb, Croacia del 13 al 21 de septiembre.