Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Foto: Jonah Elkowitz | Shutterstock
Aunque muchos medios y analistas internacionales han catalogado esta designación como un “puro trámite”, pues ningún otro candidato de su partido podría plantarles cara a estas alturas del campeonato electoral, y en un contexto donde la polémica y el escándalo juegan a su favor, tras un presunto atentado que casi le cuesta la vida, Donald Trump es declarado oficialmente como representante del Partido Republicano a la Casa Blanca en las esperadas presidenciales de noviembre.
Después de meses de que se diera por hecho, a pesar de que Trump no llegó a la cita con todos los delegados (en las primarias, Haley obtuvo 97; Ron DeSantis, nueve; y Vivek Ramaswamy, tres), al final todos y cada uno de ellos lo apoyaron.
Tras recibir el apoyo de la gran mayoría de los 2,500 delegados reunidos en Milwaukee para la Convención Nacional Republicana, Trump vuelve a representar a los republicanos y podría convertirse otra vez en presidente de Estados Unidos.
Y es que las distintas delegaciones estatales han ido una a una proclamando su apoyo durante la convención, hasta que la intervención de la de Florida ha garantizado a Trump los votos necesarios para su nombramiento como candidato.
Recordemos que el portavoz de la delegación de Florida ha sido Eric Trump, hijo del candidato del Partido Republicano.
De esta manera se cumplen así con las previsiones, pues las estimaciones apuntaban a que 2,268 votos serían para Donald Trump, y así se convertía la convención en un mero trámite.
Trump aprovechó el espacio para anunciar de que elegía al senador por Ohio, J.D. Vance, como candidato a vicepresidente, así también lo publicó en su red social, Truth Social.
Vance poco después apareció ante la convención republicana y a petición de la delegación de Ohio se ha aprobado una moción para elegirlo por aclamación candidato al cargo de vicepresidente.