febrero 1, 2025
19.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Cubanos marcan cifra récord de petición de asilo en Brasil en 2024

Foto: Nelson Antoine | Shutterstock (referencial)

Texto: Fede Gayardo

Al concluir este año 2024, más de 20 000 cubanos habrán solicitado asilo político en Brasil, según datos oficiales que registran 19 777 peticiones entre enero y noviembre. Esta cifra representa un récord histórico y un incremento superior al 50% en comparación con las solicitudes presentadas por cubanos durante 2023.

Un informe del periódico Folha de São Paulo destaca que los casi 20 000 migrantes cubanos de este año triplican los números de hace una década, evidenciando un aumento constante en la migración desde la isla, solo interrumpido durante la pandemia de COVID-19. 

Más de la mitad de los cubanos que llegan a Brasil lo hacen a través de las fronteras en los estados de Amapá y Roraima, tras recorrer largas y peligrosas rutas que parten de Surinam y Guyana, o que atraviesan la Guayana Francesa. 

Este trayecto, según el reporte, implica riesgos significativos y altos costos y suele ser financiado con ahorros personales o la ayuda de familiares en el extranjero. Además, aerolíneas regionales han capitalizado este flujo migratorio creciente.

Brasil se ha convertido en un destino atractivo gracias a su política migratoria receptiva y a la presencia de una comunidad cubana en expansión. Al solicitar asilo, los migrantes reciben documentos temporales que les permiten trabajar y acceder al sistema público de salud, aunque los trámites pueden extenderse durante años, dejando a muchos en un limbo legal. 

La economía brasileña ofrece empleo, principalmente en el sector informal, lo que resulta atractivo para los recién llegados. Sin embargo, para muchos, Brasil es solo un punto de tránsito hacia otros países de Sudamérica, como Uruguay, o incluso hacia Estados Unidos.

Un factor que incentiva a nuevos migrantes es la influencia de profesionales cubanos de la salud que decidieron quedarse en Brasil tras el fin del programa Más Médicos, convirtiéndose en un ancla para familiares y conocidos.

A esto se suma el factor de la creciente emigración cubana, que se debe principalmente a la aguda crisis económica que enfrenta la isla, caracterizada por una inflación descontrolada y la escasez de alimentos, medicinas y bienes esenciales. 

Desde 2022, según cifras oficiales, más de 850 000 cubanos han emigrado a Estados Unidos, marcando el mayor éxodo en la historia de la isla. Incluso el gobierno cubano ha reconocido una disminución de su población, que actualmente se encuentra por debajo de los 10 millones de habitantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí