febrero 8, 2025
31.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Cubanos con I220A e I220B, ¿en riesgo de deportación?

Foto: Shutterstock

Texto: Hugo León

Cientos de miles de cubanos llegaron A Estados Unidos a través de la frontera con México en los últimos años gracias a políticas del entonces presidente Joe Biden, pero lo que inició siendo una bendición, al serles otorgados documentos como el I220A o I220B, ahora parece ser una maldición que podría pasarles factura.

Al estar colapsada la frontera, con millones de personas llegando al año, los oficiales ofrecieron indistintamente diversas categorías que garantizaban la entrada a EEUU, entre ellas la I220A y la I220B, que son bastante diferentes entre sí y que ahora están en la mira por los procesos de deportación acelerada convocada por Donald Trump.

¿En peligro de de portación los I220A o I220B?

En conversación con un bufete de abogados de Estados Unidos dedicado a la defensa de casos de asilo y tramitación de residencias, Cuba Noticias 360 indagó sobre las diferencias entre ambas categorías y los riesgos de deportación de ambas, y la conclusión es que si bien hay esperanzas para los cubanos con estas categorías, hay quienes sí corren verdadero peligro.

La abogada entrevistada confirmó que para los que tengan una I220A, no debe haber temor de deportación, siempre y cuando tengan su proceso debidamente actualizado.

Según indica, no se trata solamente de «ser I220A y no I220B», sino de haber iniciado en tiempo el proceso legal para el que las autoridades migratorias le dieron la I220A.

Todas y cada una de las personas que entraron por CBP One a través de la frontera tienen un año para iniciar su proceso de asilo político y a partir de ahí hacer uso de las vías legales para protegerse de una deportación, apuntó.

Por otro lado, la I220B no ofrece la protección anteriormente mencionada. De hecho, el formulario I220B representa una orden de supervisión con posibilidad de deportación inmediata y quienes tengan este status pueden ser deportados en cualquier momento. El Departamento de ICE (Inmigración y Control de Aduanas), estaría solamente haciendo cumplir lo ordenado por quienes revisaron el caso y no son responsables de esta decisión, explica.

En jornadas recientes el periodista cubanoamericano Mario Pentón dio a conocer el caso de una pareja que decidió regresar a Cuba por su cuenta ante el miedo de ser enviados a la Base Naval de Guantánamo, pero al respecto, desde varios grupos de abogados se explicó que a la base sólo serán deportados criminales que no puedan ser devueltos a su país natal.

Pese a las publicaciones alarmistas de muchos sitios, en general los abogados han explicado que quienes realmente deben temer en algo a las deportaciones, son quienes no tienen forma de demostrar a las autoridades que pueden ajustar su estatus legal en el país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí