Foto: Shutterstock
Texto: Fede Gayardo
Un cubano de 34 años fue sentenciado por el Tribunal Municipal Popular de San Antonio del Sur a tres años de cárcel por el delito de hurto tras robar el pasado 2 de enero en una finca situada en el barrio Playa Sabanalamar de esta propia localidad.
Además, según la información ofrecida por el periódico estatal Venceremos, el hombre recibió por el mismo delito otras “sanciones accesorias” que incluyen “la de privación de derechos públicos, la prohibición de salida del territorio nacional, ambas hasta el cumplimiento de la pena dispuesta; así como el comiso de los bienes ocupados, que sirvieron para la ejecución del hecho”.
Como parte del juicio oral y público se valoraron todas las pruebas y se comprobó que el 2 de enero de 2025, el acusado “se personó en una finca, con poca seguridad, situada en el barrio Playa Sabanalamar de esta propia localidad y, una vez allí, cortó la cerca de alambre y se adueñó de dos equinos que se encontraban amarrados en el lugar”.
Luego, montado en uno de ellos y tirando al otro animal de una soga se retiró con destino al Valle de Caujerí. Posteriormente fue interceptado por el propietario de los caballos, oficiales de la policía y varios pobladores en la Comunidad El Oro.
El reporte amplía que el ladrón, “al sentirse descubierto abandonó los equinos y se retiró en veloz carrera; no obstante, dejó caer en su huida la mochila que llevaba que contenía una soga, un cuchillo con cabo plástico de hoja fina y puntiaguda, su billetera con dinero y su carnet de identidad, siendo detenido con posterioridad en su domicilio por agentes de la fuerza pública”.
Sobre el implicado agregan que “mantenía un desajustado comportamiento ciudadano” y era sospechoso de otros hechos delictivos contra el patrimonio, en especial, contra el ganado mayor.
Asimismo la fuente refiere que mantenía vínculos cercanos con personas de “inadecuada conducta” y, a pesar de estar apto física y mentalmente, “solo realizaba labores ocasionalmente en la finca del padre, y no le constaban antecedentes penales”.
En el juicio, el tribunal también informó a las partes que, de mostrar inconformidad con la pena impuesta, “les asiste el derecho de establecer el recurso de apelación correspondiente, en el término que fija la Ley”.
Los hechos delictivos de este tipo “se van incrementando en el territorio”, según refiere el medio estatal, por lo que este juicio es parte además de un ejercicio para “contribuir a prevenir la comisión de hechos de esta naturaleza”.