Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Este lunes comienza la aplicación de la segunda dosis de los candidatos vacunales cubanos antiCovid-19 Soberana 02 y Abdala, como parte de la fase III de sus ensayos clínicos, muy cerca de probar su efectividad y respuesta al virus.
Esta etapa tiene como principal objetivo evaluar la eficacia, la seguridad y la inmunogenicidad de la vacunación anti SARS-CoV-2, causante de la enfermedad, y tiene como característica ser multicéntrica, adaptativa, en grupos paralelos, aleatorizada, controlada con placebo y a doble ciego.
Por un lado, Soberana 02, del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), fue la primera formulación en comenzar el estudio el 8 de marzo último en La Habana, con 44 mil 10 voluntarios, en el rango de 19 a 80 años.
Su esquema de inmunización es de cero, 28 y 56 días y hace muy poco sus desarrolladores informaron que todos los sujetos incluidos en la investigación habían recibido la primera dosis.
Abdala, por su parte, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, fue la segunda propuesta de Cuba contra la Covid-19 en llegar a esta etapa, y comenzó con la aplicación de la primera dosis el pasado 22 de marzo.
La misma está diseñada con un esquema corto de vacunaciones, de solo cuatro semanas (cero-14-28 días) y ya culminó en 10 jornadas ese ciclo en 48 mil voluntarios de las provincias de Santiago de Cuba, Guantánamo y Granma, las cuales ha tenido gran incidencia de la enfermedad en los últimos meses.
Ambos candidatos se unen ahora en la administración de la segunda dosis a los más de 92 mil sujetos participantes en esas dos investigaciones.
Continúan las provincias seleccionadas para estudios de intervención de ambos candidatos dirigidos al personal de la salud y de la industria biofarmacéutica, ahora Abdala además sale de los predios orientales y recorre otras ciudades en su avance a occidente para la inoculación a esos grupos de riesgo.
Como se ha dicho ya, el propósito de comunidad científica cubana es poder vacunar con su fórmula propia a cerca del 70 por ciento de la población en julio y agosto.
Las dos formulaciones forman parte de una lista de la 24 vacunas de sub-unidades que se desarrollan en el mundo, incluidas además en el grupo de 16 que en la actualidad avanzan en la tercera etapa de sus ensayos.