enero 31, 2025
19.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Cuba recibió 500 millones de dólares en petróleo desde México

Foto: Shutterstock

Texto: Fede Gayardo 

Entre enero y septiembre de 2024, México realizó envíos de petróleo y productos derivados a Cuba por un valor total de 500 millones de dólares, en un contexto marcado por la grave crisis energética que afecta a la isla.  

La información proviene de documentos de Petróleos Mexicanos (Pemex) presentados ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), según un reporte del diario mexicano El Financiero.  

Los datos señalan que los despachos hacia Cuba en ese periodo rondaron los 31 mil barriles diarios de petróleo crudo y 3 mil barriles de productos refinados. Estas cifras representan un incremento del 25 % en comparación con los 400 millones de dólares reportados al cierre del año pasado, según estadísticas oficiales citadas por el medio.  

Actualmente, las exportaciones hacia Cuba constituyen el 2,9 % del total de las ventas mexicanas de petróleo crudo y el 1,5 % de las de productos derivados. Estos envíos comenzaron en julio de 2023 a través de Gasolinas Bienestar, una filial de Pemex responsable de la adquisición y distribución de los productos hacia la isla.  

El informe citado destaca que las operaciones de Gasolinas Bienestar se realizan bajo contratos en moneda local y conforme a las normativas vigentes.  

México ha asumido un papel destacado como proveedor de combustible para Cuba, en medio de las severas dificultades para generar y distribuir electricidad que enfrenta la isla. En octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum, sucesora de Andrés Manuel López Obrador, confirmó que el apoyo petrolero a la isla respondía a motivos humanitarios.  

Sheinbaum declaró que el suministro incluía 400 mil barriles de petróleo, una cifra pequeña en relación con la producción diaria de México, que oscila entre 1,6 y 1,8 millones de barriles.  

Expertos señalan que este respaldo mexicano compensa parcialmente la reducción de envíos desde Rusia y Venezuela, países que previamente abastecían a Cuba pero han disminuido sus suministros. 

Según Jorge Piñón, investigador de la Universidad de Texas, mientras que Venezuela redujo sus envíos de 53 mil a 25 mil barriles diarios, no se han detectado embarques recientes provenientes de Rusia.  

Piñón también indicó que Pemex estaría enviando petróleo ligero Itsma, de mejor calidad y más adecuado para las capacidades de refinación de Cuba.

Desde el mandato de López Obrador, México ha reforzado su colaboración con Cuba, oponiéndose a las sanciones estadounidenses contra la isla. Ahora, la política parece mantenerse bajo la gestión de la actual mandataria Claudia Sheinbaum.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí