enero 31, 2025
28.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Cuba podría estar en la lista de compras de Trump, dicen medios en EE. UU.

Foto: Chip Somodevilla | Shutterstock

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Poco después que el jefe de la misión estadounidense en La Habana se reuniera en Miami con el Comandante del Comando del Sur de EE. UU, un influyente medio en Washington D.C, mencionó a Cuba entre los países que deberían estar en la «lista de compras» del presidente electo Donald Trump.

De acuerdo a la Embajada de Estados Unidos en Cuba entre el diplomático Mike Hammer y el almirante de la Marina Alvin Holsey la discusión se centró en Cuba y también cubrió cuestiones de seguridad nacional en el hemisferio occidental, incluidas las asociaciones estadounidenses existentes para promover la democracia, los derechos humanos y la prosperidad económica en la región.

Un día después, este sábado, The Hill, un conocido medio de la política estadounidense, en medio de los comentarios de Trump sobre expansión territorial que ha comenzado a preocupar a varios presidentes y responsables de organismos mundiales, ha especulado en un artículo que países como Cuba, Bahamas, Taiwán, Haití, incluso Corea del Norte, deberían estar en la «Lista de Compras» de Trump. 

Aún se desconoce la reacción oficial del gobierno cubano sobre tal propuesta, pero las alertas de la prensa rusa este domingo no se hicieron esperar con Cuba en sus titulares.

Trump redobló la semana pasada sus sugerencias de que Estados Unidos compre Groenlandia, tome el control del Canal de Panamá y convierta a Canadá en el «estado número 51». Además, se negó a descartar la coerción militar o económica contra Groenlandia o el Canal y dijo que estaba abierto a usar la «fuerza económica» contra su vecino del norte. 

Al margen de diferentes análisis, independientemente de que Trump hable en serio o no, está obligando a responder como si lo hiciera.

El artículo en The Hill firmado por Douglas MacKinnon un ex funcionario de la Casa Blanca y del Pentágono, se pregunta: ¿Qué otros países deberían estar en la lista de compras de Trump? Si no para adquirirlos o incorporarlos, al menos para tener una visión de la situación» escribió, anticipando que incluso de que si no se trata de una adquisición real puede ser un elemento importante de «conciencia estratégica».

McKinnon deja entrever que la interrogante que da nombre a su columna es provocativa pero podría tener implicaciones geopolíticas y en ese contexto » Cuba es un candidato potencial».

«La pregunta es, obviamente, un tanto irónica, pero hay un componente muy serio en esto. Volviendo a las naciones que tienen implicaciones directas para la seguridad nacional y económica de Estados Unidos, ¿qué pasa con Cuba? Esa nación comunista se está desintegrando rápidamente, pero su proximidad a Estados Unidos, combinada con el acceso que ofrece a nuestros adversarios como plataforma de operaciones contra nosotros, todavía la califican como un peligro claro y presente», analizó el consultor político quien trabajó en la Casa Blanca para los presidentes Ronald Reagan y George H.W.Bush, y luego en un comando conjunto en el Pentágono.

«Dejando de lado el liderazgo corrupto y fracasado de ese país, nuevamente, si se nos permitiera encuestar al pueblo real de Cuba, estoy dispuesto a apostar que un número masivo de ellos querría que su nación insular se convirtiera en parte de los EE. UU. de inmediato», dijo MacKinnon. 

«Trump, siendo Trump, significa ver el mundo a través de sus ojos. ¿Qué es lo que él ve y que nosotros no vemos? Antes de su próximo crucero por el “golfo de América”, tal vez valga la pena reflexionar sobre esta pregunta» escribió finalmente en su artículo sobre una hipotética lista de posibles compras de países que podrían  ser de interés para el impredecible presidente 47, quien llega además a la Casa Blanca tras ser el primer mandatario condenado judicialmente en Estados Unidos.  

2 COMENTARIOS

  1. ☯️❤️🌹.
    Hola.
    Quieres una opinión de un Cubano real y apie.
    con gusto le doy la mía. Los Cubanos estamos convencido de lasituacio de nuestr país, las necesidades que nos adolecen y que necesitamos .No es un secreto ales y conveniente para el desarrollo de Cuba, y de los EEUU, somos amigos de los Americanos y no tenemos nada en contra, revise las colaborcineslas colaboraciones entre ambos países atraves de la historia antes de juzgar por las opiniones de ungrupo de cubanos,que están buscando sonido basado en mediocridades con afán de triunfalismo de suburbios. y tienen derecho a pensar diferente. nadie puede criticarlo.
    pero tienen que respetar a los millones de Cubanos que libre y voluntariamente han decidido permanecer en Cuba y educar sus hijos con pleno derecho al respeto. no somos perfectos y los que dirigen tampoco son perfectos. Admiro su osadía de gran empresario, con personalidad triunfante como empresario , millonario y hasta en la política, es un triunfador y desde el principio que luchaba por reelegirse, apreté por Usted, para redireccionar la economía de los EEUU, cuando en su primer discurso manifestó que terminaría con las guerras innecesarias, me dije, voy con Trump. recibí críticas, y dije los hombres cambian. viene por la paz. después ser electo y lo agradeciendo por triunfo, estaba satisfecha.
    Pero no me queda Claro su posición con Cuba, y otros países que han decidido dentro de sepáis poner el nombre del sistema que han escogido sin hacerle daño a nadie. No puedo entender, Pensando en sus propias reglas, Pensando como Usted. en algunas consideraciones. Los Cubanos amamos a los Americanos legítimos, no a ungrupo adquirido que promueven al odio contra la Isla, porque como Usted no aceptamos la derrota, Negamos a todas costa la derrota y luchamos por ellos. Nos Negamos a admitir que no podemos salir de esta crisis. esas terquedad suya la pienso y la hago mía y me atrevo a decir que el sentir de la mayoría de los Cubanos de la Isla.
    Si realmente le interesa el futuro y pensar por Cuba, platique, Usted tiene
    illones que con ambre , frío, a oscuras han
    decidido libre y voluntariamente permanecer en Cuba.
    Salud. ojo (se cortado.lo siento.)

    • ay fefita…..por su acento parece ser una extranjera?????……yo creo que sí hicieran un plebiscito real ,en este pueblo cubano….sin adoctrinamientos propagandísticos preventivos d este gobierno actual,como estamos habituados….con la mayúscula miseria en q vive la mayoría de la gente……creo q la mayor parte quisiera q REGALARAN!!!!! esta isla…..con tal d reverdecer alguna ESPERANZA !!!!!! DE UNA VIDA MEJOR!!! en tu propio país……eso lo comentaría cualquier cubano d a pie,cansado d necesidades y discursos vacíos…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí