Foto: RRSS
Texto: Hugo León
La bolerista cubana Justina María Balbuena Céspedes, conocida artísticamente como Nancy Maura, falleció en Santiago de Cuba este 7 de abril (1935–2025), confirmó en sus redes sociales el Comité Provincial de la UNEAC en la oriental provincia.
Como una artista de sensibilidad única, destacada intérprete del bolero, poseedora de una voz excepcional, timbre potente y melodía inolvidable, la describió la entidad en su publicación.
“La voz de la melodía, la recuerdo siempre en grabaciones con Diaz Cominches (Chilin) para la TV y en los diversos escenarios de nuestra ciudad. Q E P D Maurita”, comentó un internauta.
Otro fan de la cantante afirmó que era una bolerista excepcional, gran cancionera de voz melodiosa y de gran potencia, una verdadera artista de los pies a la cabeza. Siempre admirada y querida por su público santiaguero, añadió.
El actor y coreógrafo del Grupo Teatral Musical Habana, Nardo del Sol, tras conocer la noticia de su fallecimiento compartió que ella, junto a otros grandes talentos del espectáculo, iluminaron la década de los 80, en las hoy desaparecidas Noches Santiagueras, en el cabaret San Pedro del Mar.
Luego de cinco décadas de activa presencia en los escenarios, y con 90 años de edad, en 2023 Nancy recibió la Distinción por la Cultura Nacional.
En entrevista concedida a la radio, la intérprete comentó que era empírica, proveniente de una familia de músicos. Aseveró que nunca quiso irse de Santiago de Cuba porque era santiaguera de pura cepa y eso lo tenía en la sangre. “Yo me voy a morir en la pista, yo quiero morirme cantando”, sentenció hace 2 años.
Nancy Maura nació el 1 de febrero de 1935 y comenzó a cantar a los 9 años. A través de su trayectoria se presentó en la televisión nacional y en concursos nacionales e internacionales como el Adolfo Guzmán y el Pacho Alonso in memoriam.
En 2010 participó en la fundación de Real Orquesta Cuba, un proyecto que surgió con la idea de reunir a músicos con una importante trayectoria en la historia de la música cubana.