Foto: handball_cuba / Instagram
Texto: Redacción Cuba Noticias 360
La selección cubana de balonmano comenzó su andar este jueves en el Mundial de la disciplina con derrota de 41-19 ante la favorita Eslovenia.
El partido disputado en el Arena Zabreg marcó el regreso de la isla después de tres lustros a las citas universales, cuya edición 29 se celebra desde el pasado día 14 en varias ciudades de Croacia, Dinamarca y Noruega.
El equipo bajo el mando del experimentado entrenador Jovel Hernández se sabía con pocas opciones frente a un rival llamado a liderar el grupo C del evento, en el que además aparecen los representativos de Islandia y Cabo Verde.
Tras unos primeros compases donde ambos elencos se mostraron erráticos de cara al gol, los europeos abrieron el marcador en el minuto 4 y rápidamente fueron ampliando una ventaja que ya no perderían en todo el encuentro. Al término de la primera parte, el resultado parcial era de 18-8.
Por los caribeños fue el que se mostró más efectivo en ataque, al lograr cuatro tantos en cinco disparos a la meta rival. Al alero izquierdo del CB Bidasoa, en el balonmano español, lo escoltó el pívot Claudio Leandro Ramos (Puente Genil) con tres goles en igual cantidad de intentos.
El resto de la ofensiva antillana estuvo repartida entre siete jugadores que también vieron puerta, cinco de ellos en dos ocasiones (Ronaldo Almeida, Hanser Rodríguez, Víctor Dawkins, Maiko Vázquez y Eduardo Valiente).
Por el cuadro esloveno solo se quedó sin marcar un jugador de los 14 de posición que integran el plantel. La voz cantante la llevaron los dos laterales, el izquierdo Aleks Vah y el derecho Tadej Kljun, con la friolera de ocho y seis dianas, en nueve y siete oportunidades, respectivamente.
La segunda presentación de la selección insular será el sábado ante otro difícil oponente como Islandia, que sorpresivamente cayó 30-40 en su debut ante Cabo Verde, a priori el rival más asequible de la llave.
El sistema clasificatorio de la justa donde participan 32 equipos repartidos en ocho grupos, establece que los tres primeros de cada apartado avanzan a la segunda fase eliminatoria del evento.
La de 2025 cuenta como la octava presencia de Cuba en mundiales de balonmano desde su primera incursión en la lid disputada en Alemania Occidental 1982. El mejor resultado ocurrió en la edición Egipto 1999 cuando lograron terminar en el octavo puesto.
No obstante, después no se pudo clasificar nuevamente hasta el certamen universal que organizó Croacia en 2009, donde finalizaron en la plaza 20 y constituyó su última participación hasta este año, al que lograron acceder tras tras coronarse en el Campeonato Masculino de NACHC México 2024.