enero 31, 2025
28.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Cuba comienza el 2025 con preocupantes accidentes de tránsito

Texto: Hugo León

El accidente masivo ocurrido este lunes 20 de enero en la carretera entre Morón y la Isla de Turiguanó dejó un saldo de 6 fallecidos, un siniestro que se suma a la preocupante cifra de accidentes de tránsito ocurridos en lo que va de año en las carreteras cubanas.

Según el periódico Invasor, de los fallecidos en el accidente entre dos ómnibus que transportaban a trabajadores que laboran en los cayos Coco y Guillermo, 2 eran choferes -Yuniester Oliva Artiles (Ciego de Ávila) y Yohelvis Reino Veitia (Ciego de Ávila)- y los otros 4 eran empleados del Turismo -Ezequiel Días Matos (Baraguá), Daniel Trujillo Rodríguez (Morón), Yaensy Conde Vega (Ciro Redondo), Javier Henández Zamora (Ciro Redondo)-.

Los 59 lesionados se trasladaron al Hospital Roberto Rodríguez de Morón y el Antonio Luaces Iraola de Ciego de Ávila.

Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte de Cuba, publicó en su perfil en la red social Facebook que en el accidente influyó la mala visibilidad por neblina.

Afirmó que se presume preliminarmente que la causa es un error humano, aunque se investiga por una comisión creada con ese fin.

Añadió que en la primera reunión del año de la Comisión Nacional de Seguridad Vial, celebrada este lunes, se informó que no prestar la debida atención al control del vehículo, el irrespeto al derecho de vía y el exceso de velocidad son las principales causas de los accidentes.

«Allí también se informó que los accidentes del tránsito en sentido general disminuyen en el 2024 con respecto al año anterior, pero se valoró que el ocurrido en la mañana de hoy en Ciego de Ávila nos recuerda lo doloroso que pueden resultar, y nos apuntan también a un comienzo de año con numerosos accidentes masivos con fatales consecuencias, algo que demanda una atención mayor de toda la sociedad y en especial de los que tenemos responsabilidad en ello.»

El 10 de enero un lamentable accidente masivo ocurrió en Camagüey, con saldo de 3 fallecidos y varios lesionados, y apenas 6 días después, en la Autopista Nacional, a la altura del municipio de Aguada de Pasajeros, en Cienfuegos, ocurrió otro que dejó dos mujeres fallecidas –una de nacionalidad cubana y la otra, italiana– y siete heridos. El choque tuvo lugar entre un microbús de Transtur y un camión.

Asimismo, el día 18 ocurrió otro siniestro próximo a la comunidad de Neiva, Cabaiguán, en la central provincia cubana de Sancti Spíritus, con un saldo de 7 heridos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí