Foto: RL Hevia
Texto: Redacción Cuba Noticias 360
La nueva crisis energética que atraviesa el país en las últimas horas, obligó al Inder a posponer todas las actividades deportivas previstas para este fin de semana en el calendario nacional, sin embargo, se mantiene en agenda la celebración de la novena edición del Triatlón de La Habana.
El organismo informó en nota de prensa que la medida se toma con el objetivo contribuir al ahorro de energía y, una vez restablecidas las condiciones que lo permitan, serán reprogramados los eventos afectados.
Informamos que, considerando la situación energética que presenta el país, y con el objetivo de contribuir al ahorro de energía, quedan pospuestas las actividades deportivas previstas para este fin de semana en el calendario nacional del Inder. pic.twitter.com/RxGKT0AF9e
— INDER (@InderCuba) February 14, 2025
No obstante, desde hace varios días ya se encuentran en la capital los alrededor de 120 atletas que participarán en el exigente desafío que este domingo combinará pruebas de 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de carrera pedestre en un circuito que tendrá por sede la Marina Hemingway, al oeste de la ciudad.


Para el certamen de 2025 se espera un mayor nivel competitivo, aunque la cifra de participantes disminuirá en más de la mitad comparada con la versión precedente cuando acudieron a la cita cerca de 350 deportistas de 16 naciones.
La lid de mañana repartirá cupos para el área Centroamericana y del Caribe, rumbo a los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, y también garantizará puntos para el ranking de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026, en República Dominicana.
Específicamente, serán 12 los boletos disponibles para hombres, y la misma cantidad para mujeres, de cara a la justa de Asunción, según declaraciones del presidente de la Federación Cubana de Triatlón, Alejandro Puerto.
Ese mismo día, en Punta del Este, Uruguay, se pondrá a disposición otra docena de boletos, tanto en el sector varonil como en el de las muchachas, correspondientes al área sudamericana, de acuerdo con el calendario divulgado en la página web de World Triathlon.


Después de dos años frustrados por la pandemia de la Covid-19, el Triatlón de La Habana se realizará por tercera vez sin interrupciones desde 2023, y entre sus novedades sobresale el estreno de un nuevo circuito, que ya no tendrá como meta los jardines del Hotel Nacional de Cuba, ubicado en el Vedado habanero.
La edición de 2024 estuvo prestigiada por la campeona olímpica estadounidense Gwen Jorgensen. La veterana atleta emuló su gesta dorada en Río 2016 para imponerse en la categoría femenina, a la vez que el irlandés James Edgar dominó la competición entre hombres.
Adiós al Hotel Nacional, el Triatlón de La Habana estrena nuevo circuito