abril 2, 2025
25.9 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Consulado de España en Cuba aumentará citas para solicitar nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Fede Gayardo

El Consulado de España en Cuba anunció que aumentará el número de citas para presentar expedientes bajo la Ley de Memoria Democrática, un reclamo de los cubanos que solicitan la ciudadanía española por esta vía desde La Habana.

Según un texto publicado en su cuenta en X, la sede consular informó que a partir del 21 de octubre se recibirán a 326 personas adicionales cada semana, lo que representa un aumento del 37.3% en las citas semanales.

La noticia es una bocada de aire fresco para todos los cubanos descendientes de españoles que pretenden acogerse a la mencionada Ley y que hace tiempo vienen denunciando los problemas para acceder a las citas en el Consulado español en La Habana.

Recordemos que la Ley 20/2022 de Memoria Democrática entró en vigor a finales del 2022 y permite que los descendientes de españoles que fueron exiliados por motivos políticos, ideológicos, de creencia o por su orientación sexual, puedan recuperar la nacionalidad que perdieron o renunciaron sus familiares.

Los beneficiarios de dicha Ley también incluyen a los nacidos fuera de España de padres, madres, abuelos o abuelas que fueron originariamente españoles y que perdieron la nacionalidad debido al exilio.

Asimismo, también pueden reclamar su nacionalidad española los hijos e hijas de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad al casarse con extranjeros antes de la Constitución de 1978, y los hijos mayores de edad de personas que recuperaron su nacionalidad bajo la Ley de Memoria Histórica o la Ley de Memoria Democrática de 2007 .

Para comenzar este proceso se debe presentar la solicitud en el Consulado de España en La Habana, portando el formulario de solicitud debidamente cumplimentado y toda la documentación correspondiente, entre la que se incluye la certificación de nacimiento del solicitante y de sus familiares españoles para probar el vínculo familiar.

Además de los documentos específicos, las autoridades consulares pueden requerir documentación adicional, especialmente si los certificados presentados son de origen extranjero. En estos casos, es necesario que las certificaciones estén apostilladas o legalizadas, dependiendo del país de origen.

En el caso de que al presentar la solicitud no se cumplan los requisitos exigidos, los solicitantes cuentan con un plazo de 30 días para subsanar cualquier error o aportar evidencia adicional. Si el expediente fuese denegado se podrá interponer un recurso ante la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública.

En febrero de este año, el Gobierno de España anunció que el plazo para que los descendientes de españoles puedan solicitar la nacionalidad a través de la Ley de Memoria Democrática se extendería un año más, o sea hasta finales del 2025.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí